La renovación de pasaportes en Estados Unidos siempre ha sido un proceso relativamente sencillo. Sin embargo, con los cambios implementados por el Departamento de Estado, la normativa ha dado un giro radical. Estos ajustes responden a las políticas de seguridad más estrictas promovidas desde la llegada de Trump al poder, en enero pasado.
Entre las nuevas medidas, destaca la prohibición de renovar pasaportes emitidos hace más de 15 años mediante el proceso tradicional. Además, aquellos pasaportes con daños físicos o deterioro tampoco podrán beneficiarse de la renovación automática. Si el nombre del ciudadano ha cambiado, también será necesario presentar la nueva documentación que acredite ese cambio, y no podrá realizarse la renovación por los métodos habituales.

Los cambios en el proceso de renovación de pasaportes
El nuevo procedimiento tiene como objetivo reforzar la seguridad y garantizar que todos los ciudadanos cumplan con los requisitos más estrictos. Para aquellos que deban iniciar el trámite desde cero, será necesario completar el formulario DS-11. Este formulario debe ser presentado en las oficinas del gobierno, acompañando una fotografía reciente y, en caso de ser necesario, la documentación que respalde el cambio de nombre.

El formulario DS-82 se utilizará solo para aquellos que puedan renovar el pasaporte de forma electrónica. Los ciudadanos que no cumplan con las condiciones de elegibilidad deberán realizar todo el proceso desde el principio, sin importar su edad, estatus migratorio o la situación laboral. El gobierno de EE.UU ha dejado claro que todos los ciudadanos, sin excepción, deben seguir el nuevo procedimiento si no cumplen con los requisitos establecidos.
Nuevas medidas de seguridad: el impacto de la política de Trump
No es ningún secreto que la llegada de Trump al poder trajo consigo un endurecimiento en diversas áreas, especialmente en lo que respecta a la inmigración y seguridad. Estas políticas de seguridad más estrictas han llegado al proceso de renovación de pasaportes, afectando a miles de ciudadanos. Las nuevas reglas tienen como objetivo mejorar la vigilancia y la seguridad, un punto clave en la agenda del presidente republicano.
Además, los cambios están diseñados para prevenir fraudes y garantizar que los pasaportes emitidos sean auténticos. Esto incluye una revisión más detallada de los documentos presentados, como las pruebas de cambio de nombre en los casos correspondientes. De esta manera, el gobierno de EE.UU busca mantener un control más riguroso sobre los ciudadanos que desean renovar su pasaporte.
Pasos a seguir: cómo renovar tu pasaporte en EE.UU
Si tu pasaporte no cumple con los requisitos establecidos, deberás seguir los siguientes pasos. Primero, completa el formulario DS-11 y preséntalo en las oficinas gubernamentales, recuerda traer una fotografía reciente y, si es necesario, la documentación que certifique el cambio de nombre. Este proceso puede llevar más tiempo que la renovación automática, por lo que es importante iniciar el trámite con anticipación.
En el caso de que seas elegible para renovar el pasaporte de manera electrónica, podrás hacerlo a través del sitio web oficial del gobierno, usa.gov. Una vez allí, completa el formulario DS-82 y sigue los pasos indicados. Ten en cuenta que este trámite puede tardar hasta tres meses, por lo que es recomendable planificar con tiempo.