Un hombre de perfil con traje y corbata aparece junto al logotipo de Tesla sobre un fondo difuminado.

El Autopilot de Elon Musk está fallando: saltan las alarmas por gestos muy peligrosos

Elon Musk afronta críticas por los fallos de su famoso Autopilot tras circular vídeos realmente alarmantes

Tesla ha vuelto a la palestra con su ambicioso proyecto de robotaxis autónomos. Estos vehículos sin conductor, diseñados para transformar el transporte urbano, comenzaron sus pruebas en Austin, Texas, causando gran revuelo. Sin embargo, lo que parecía ser un avance tecnológico de proporciones monumentales está dando señales de que la realidad aún no está a la altura de las expectativas.

Tras su lanzamiento, los videos de los robotaxis cometiendo errores graves en la vía pública comenzaron a inundar las redes sociales. Fallos en la conducción, maniobras erráticas y frenazos injustificados han puesto en duda la seguridad de estos vehículos. Mientras que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) se ha visto obligada a intervenir.

Hombre de traje mirando a la cámara con un automóvil blanco en un círculo superpuesto
Los robotaxis autónomos generan una crisis a Elon Musk | Getty Images, Pexels

Crónica de un debut accidentado

El proyecto de robotaxis fue uno de los anuncios estrella del año para Tesla, incluso logró que las acciones de la compañía subieran un 8 % tras su gran presentación. Pero la euforia ha durado poco. Desde el primer día se registraron comportamientos alarmantes, algunos vehículos ignoraron señales de tráfico o realizaron giros ilegales.

Todo quedó grabado y está generando una fuerte polémica. Lo preocupante es que estos fallos no son aislados, se repiten en distintos vídeos y bajo diferentes circunstancias. La conducción autónoma todavía no es tan segura como se prometía.

Tesla guarda silencio… y eso preocupa más

Por ahora, Tesla no ha hecho declaraciones oficiales, ni comunicados, ni respuestas a los vídeos y eso, en lugar de calmar la situación, alimenta aún más la incertidumbre. La NHTSA ha confirmado que está en contacto con la empresa y no descartan medidas más severas si los fallos se confirman. Incluso podría suspenderse el programa temporalmente, mientras tanto, los usuarios y expertos están divididos, algunos defienden el proyecto como una fase beta, otros lo ven como un experimento demasiado arriesgado.

Concesionario de autos Tesla al atardecer con varios vehículos estacionados al frente.
Tesla no se ha pronunciado tras descubrirse los supuestos fallos en sus coches | Tesla

Waymo toma la delantera y deja en evidencia a Tesla

La competencia no se ha quedado de brazos cruzados, Waymo, la empresa de Alphabet, ya opera en varias ciudades sin necesidad de conductores humanos. Y, hasta el momento, sin fallos tan graves como los de Tesla. Los vehículos de Waymo cumplen las normas y tienen años de experiencia en entornos urbanos reales.

Tesla, en cambio, parece haber salido demasiado pronto a la carretera. La carrera por dominar el transporte autónomo continúa, pero Tesla empieza a perder terreno mientras otros avanzan con paso firme.

Subidas, caídas y dudas en los mercados

El mercado ha reaccionado con nerviosismo, tras la subida inicial, las acciones de Tesla cayeron casi un 3 % al día siguiente, una reacción clara al escándalo de los vídeos virales. La imagen de innovación de Tesla está en juego y Elon Musk, que acostumbra a moverse bien en medio del ruido, esta vez tiene mucho más que perder. El robotaxi debía ser el paso definitivo hacia el futuro, pero por ahora, todo apunta a que será recordado como un ensayo fallido.