Viajar con mascotas es cada vez más común, pero no siempre se hace de forma responsable. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha vuelto a lanzar una advertencia importante tras un episodio insólito.
En el Aeropuerto Internacional de Miami, una pasajera fue descubierta intentando ocultar dos tortugas vivas… en su sostén. La escena, aunque parezca absurda, tuvo consecuencias graves. Una de las tortugas no sobrevivió.

La TSA permite mascotas, pero con normas claras
Viajar con animales pequeños como perros, gatos o tortugas no está prohibido. La TSA permite su transporte, siempre que se respeten los protocolos establecidos. Sin embargo, esconderlos en lugares inseguros o sin ventilación no solo es ilegal, también es cruel.
Estas acciones pueden derivar en sanciones y hasta en la intervención de autoridades de fauna y flora. La agencia recuerda que más de dos millones de pasajeros pasan a diario por sus controles y sí, han visto de todo. Pero casos como este ponen en riesgo tanto a los animales como al resto de pasajeros.
¿Cómo deben pasar los animales el control?
Las mascotas deben ir en transportines aprobados y seguros y en el control de seguridad, deben salir del transportín, pero nunca pasar por la máquina de rayos X. A principios de año, la TSA ya tuvo que advertir sobre esto. Varios dueños hicieron pasar a sus animales por el escáner de equipaje, algunos por descuido, otros a propósito.

También se han dado casos de animales que escapan. Un gato estuvo perdido por el aeropuerto durante horas antes de ser rescatado. Por suerte, volvió a su dueño sin daños.
Las consecuencias de no seguir la norma
Ocultar un animal puede derivar en multas y procedimientos legales. No importa si alegas desconocimiento: no seguir las reglas tiene consecuencias. Además, podrías activar protocolos de emergencia y hacer que intervengan varias agencias.
Todo por no consultar antes la normativa vigente. Lo responsable es planificar. Lleva un transportín adecuado, identifica correctamente a tu mascota y pregunta al personal si tienes dudas.
Seguridad para todos
La TSA ha hecho esfuerzos para agilizar los controles. Ya no es necesario quitarse los zapatos y hay mejoras en camino, como la posible eliminación del límite de líquidos. Pero todas estas mejoras pierden sentido si los pasajeros no colaboran, cuidar a tu mascota también es parte de ese compromiso.
Así que, si vas a volar con un animal, infórmate antes de empacar. Y recuerda: los sujetadores no son lugar para tortugas.