Hombre pensativo frente a varias tarjetas de crédito sobre un teclado de computadora

Aviso a millones de americanos: si haces esto con tu tarjeta de crédito es un error

Descubre los 5 errores graves al usar una tarjeta de crédito que pueden vaciar tu bolsillo y arruinar tu historial

Tener una tarjeta de crédito puede ser un gran aliado para la vida diaria. Permite organizar las compras, acceder a beneficios exclusivos y contar con mayor flexibilidad financiera. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que su mal uso puede convertirse en un grave problema.

No se trata solo de pagar intereses más altos. El uso irresponsable de una tarjeta puede derivar en consecuencias que llegan a la pérdida de beneficios, un historial crediticio dañado e incluso la bancarrota. Para evitar este escenario es clave conocer los errores más frecuentes y cómo prevenirlos.

Un hombre con expresión de sorpresa y gafas redondas está frente a una imagen de tarjetas de crédito.
Un mal uso de la tarjeta puede dejarte sin ahorros | Rattanakun, sevendeman

Los 5 errores más comunes

Uno de los fallos más habituales es retrasarse en los pagos de la tarjeta de crédito. Cuando esto ocurre, no solo aparecen cargos por mora, también suben las tasas de interés y se pierden beneficios promocionales como transferencias de saldo. Instituciones como President's Choice Financial llegan a incrementar la tasa si detectan irregularidades en el historial, incluso si el retraso fue en un préstamo personal o de auto.

Otro error es pagar únicamente el mínimo cada mes. Aunque a simple vista parece una salida cómoda, en realidad extiende la deuda y obliga a pagar mucho más en intereses. Por eso, siempre se recomienda optar por tarjetas con periodos de 0% de interés cuando sea posible.

También es común no leer la letra pequeña de las promociones. Muchas ofertas parecen irresistibles, pero incluyen condiciones ocultas con tasas elevadas. Antes de firmar cualquier contrato, lo más prudente es revisar con detalle las condiciones para no llevarse sorpresas.

Exceder el límite de crédito es otra práctica muy peligrosa. Algunos bancos permiten seguir utilizando la tarjeta aun superando el tope, pero esta aparente ventaja se convierte en un problema costoso a largo plazo. Controlar el gasto es fundamental para evitar cargos adicionales.

Un hombre pensativo revisa un documento mientras una mano sostiene una tarjeta de crédito cerca de un terminal de pago.
Tendrás que pagar si tardas en solventar tus deudas | estoesatleti.es, Getty Images Signature de meo_photo, Getty Images de ronstik

Finalmente, pedir adelantos de efectivo suele ser una de las formas más caras de usar una tarjeta. Estos adelantos no ofrecen periodo de gracia y aplican tasas más altas que las compras normales. Además, los intereses empiezan a correr desde el primer día, lo que hace que el costo final sea muy elevado.

Lo que prefieren los estadounidenses

A pesar de estos riesgos, las tarjetas de crédito siguen siendo muy populares en Estados Unidos. Diversas encuestas de satisfacción sitúan a Chase Bank, perteneciente a JP Morgan Chase, como el favorito de los clientes gracias a su facilidad de uso digital y sus programas de recompensas.

En cuanto a productos concretos, la tarjeta Chase Freedom Unlimited se ha convertido en la preferida de los consumidores. Ofrece un reembolso del 1.5% en todas las compras, no cobra cuota anual y permite acceder a bonificaciones por gasto inicial. Esta combinación de ventajas la hace especialmente atractiva frente a la competencia.

Los usuarios valoran tanto los beneficios inmediatos como la seguridad de contar con un banco reconocido. Sin embargo, incluso con una tarjeta destacada, la clave está en utilizarla de manera responsable. Evitar los errores más comunes es la mejor forma de proteger las finanzas personales y disfrutar de todas sus ventajas.