El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ha lanzado una nueva ayuda de 200 euros destinada a los residentes de las Islas Baleares. Esta iniciativa busca facilitar los viajes de las personas mayores que necesitan hacer escala en Mallorca durante sus desplazamientos desde Menorca, Ibiza y Formentera. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta ayuda y cómo puedes beneficiarte de ella.
¿Quién puede solicitar la ayuda del IMSERSO?

La ayuda de 200 euros está dirigida a personas mayores de Menorca, Ibiza y Formentera. Deben hacer una escala en Mallorca durante su viaje con el IMSERSO. Este grupo incluye:
- Personas mayores de 65 años que necesitan viajar por motivos de salud o familiares.
- Acompañantes de personas mayores que viajan con ellos y necesitan hacer escala en Mallorca.
Esta ayuda está pensada para cubrir gastos adicionales que puedan surgir durante el viaje, como alojamiento en caso de pernocta.
Requisitos para acceder a la ayuda
Para poder solicitar esta ayuda, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones específicas. A continuación, detallamos los principales requisitos:
- Residencia en las Islas Baleares: Es necesario ser residente de Menorca, Ibiza o Formentera. La ayuda está diseñada para facilitar los desplazamientos dentro de este archipiélago.
- Necesidad de hacer escala en Mallorca: La ayuda está destinada a quienes, por motivos de viaje gestionados por el IMSERSO, deben detenerse en Mallorca. Esto puede incluir viajes por motivos de salud, visitas familiares o cualquier otra razón aprobada por el IMSERSO.
- No estar recibiendo otras ayudas similares: No puedes estar recibiendo otras ayudas económicas por conceptos similares. Esta condición asegura que la ayuda de 200 euros se destine a quienes realmente la necesitan.
- Presentar la documentación requerida: Es fundamental presentar toda la documentación solicitada por el IMSERSO. Esto incluye identificación personal, justificantes del viaje y cualquier otro documento que demuestre la necesidad de hacer escala en Mallorca.

¿Cómo solicitar la ayuda del IMSERSO?
Solicitar esta ayuda es un proceso sencillo gracias a la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Baleares. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
- Accede al Boletín Oficial de Baleares. Revisa la convocatoria oficial para conocer todos los detalles y requisitos específicos.
- Reúne la documentación necesaria. Asegúrate de tener todos los documentos que acrediten tu residencia, el motivo del viaje y la necesidad de hacer escala.
- Completa el formulario de solicitud. Llena el formulario disponible en la página del IMSERSO o en el Boletín Oficial.
- Envía la solicitud antes del 15 de noviembre. La fecha límite para solicitar esta ayuda es el 15 de noviembre, así que no dejes pasar el tiempo.