La inflación ha cambiado la forma en que muchas familias viven el día a día en Estados Unidos. Los precios de productos básicos como la energía, la comida y la vivienda siguen subiendo. Y aunque los ingresos no siempre acompañan, algunos estados ya han dado un paso al frente.
Uno de ellos ha decidido ofrecer un alivio económico directo a sus ciudadanos. Se trata de una medida concreta: el envío automático de cheques sin necesidad de trámites. Con ello, millones de personas recibirán un apoyo que puede marcar la diferencia en su economía.

Reembolso por inflación: ¿en qué consiste esta ayuda?
Nueva York implementará un programa de reembolsos automáticos para quienes hayan presentado su declaración de impuestos estatal de 2023 (formulario IT-201). No será necesario realizar ningún trámite adicional, ya que los pagos se enviarán directamente por correo. Se espera que esta medida alcance a más de 8 millones de contribuyentes.
Los montos de los cheques varían según los ingresos y el estado civil. Por ejemplo, una pareja casada que presente la declaración conjunta y gane menos de $150,000 recibirá $400. Las personas solteras con ingresos por debajo de $75,000 obtendrán $200, mientras que aquellas con ingresos entre $75,001 y $150,000 recibirán hasta $400.
Este reembolso se financiará con el presupuesto estatal 2025-2026. Está destinado principalmente a hogares de clase media y baja de zonas como la ciudad de Nueva York, Long Island y Finger Lakes. La medida no sustituye al programa STAR, ya que ambos funcionan de forma independiente.

¿Quién puede recibir el cheque y cuánto dinero le corresponde?
Los requisitos para acceder al beneficio son claros y fáciles de cumplir. Solo se necesita haber sido residente de Nueva York durante 2023 y haber presentado la declaración antes del 15 de abril de 2025. Además, el solicitante no debe haber sido reclamado como dependiente en otra declaración.
Los pagos serán automáticos, por lo que no hay que preocuparse por fechas o formularios. El objetivo es evitar complicaciones y garantizar que el dinero llegue a quienes más lo necesitan. Esta facilidad de acceso convierte a este cheque en una de las ayudas más efectivas y accesibles del país.
Dependiendo del ingreso bruto ajustado (AGI), los montos pueden ir desde los $150 hasta los $400. Incluso aquellos con ingresos más altos, pero dentro de los límites establecidos, también recibirán una parte. Es una iniciativa diseñada para ser amplia y equitativa.
Un impulso para los hogares y la economía local
Este programa de cheques no solo representa un alivio para las familias. También inyectará liquidez al comercio local, beneficiando a pequeñas y medianas empresas. El dinero se utilizará, en su mayoría, para cubrir necesidades básicas como comida, servicios o transporte.
Por eso, además del impacto individual, hay un efecto positivo en toda la comunidad. En momentos de incertidumbre, medidas así permiten mantener la estabilidad. Y refuerzan el compromiso del estado con el bienestar de su población.
Finalmente, conviene recordar que esta ayuda forma parte de un plan fiscal más amplio. Incluye créditos tributarios por hijo, almuerzos escolares gratuitos y reducción del IRPF. Pero este cheque destaca por su inmediatez y su facilidad de acceso: no hay formularios, ni plazos, solo un apoyo directo y tangible.