Hombre conduciendo un automóvil con una bandera de Estados Unidos colgada en el interior del vehículo.

Confirmado: El sistema start-stop puede destrozar tu coche y este es el motivo real

¿El sistema Start-Stop es tan bueno como dicen? Esta es la explicación por qué podría ser perjudicial para tu coche

El sistema Start-Stop ha sido promocionado como una forma eficaz de ahorrar combustible en los coches. Apaga el motor cuando el coche se detiene, lo que reduce las emisiones y el consumo de combustible. Sin embargo, este sistema, aparentemente inofensivo, puede tener efectos negativos si no se utiliza adecuadamente.

Muchos conductores desconocen que este sistema tiene limitaciones y puede causar daños a largo plazo. Aunque ofrece un ahorro en la gasolinera, el uso constante del Start-Stop en ciertas condiciones, como atascos prolongados, podría generar más problemas que beneficios.

Imagen de fondo de una calle con varios coches aparcados y otra imagen de un hombre con gesto de dudas y una exclamación en la cabeza
Los atascos son uno de los peligros para el Start-Stop | Getty Images, Masson

¿Cómo funciona realmente el sistema Start-Stop?

El sistema Start-Stop está diseñado para apagar el motor del coche cuando se detiene por un corto período, como en un semáforo en rojo. De esta forma, se consigue ahorrar combustible y reducir las emisiones al no dejar el motor en marcha innecesariamente. Para lograrlo, el vehículo utiliza una batería más robusta que la estándar, generalmente de tipo AGM o EFB, que puede soportar una mayor cantidad de ciclos de carga y descarga.

Aunque esta tecnología puede ser beneficiosa en ciertos contextos, como en trayectos urbanos con paradas frecuentes, no siempre es la opción más adecuada. Según algunos expertos, en situaciones como atascos de tráfico, el constante encendido y apagado del motor puede resultar en un desgaste prematuro de la batería y el motor de arranque.

Los riesgos de usar Start-Stop en atascos prolongados

En un atasco de tráfico, el sistema Start-Stop entra en acción constantemente, apagando y encendiendo el motor. Esto genera un estrés adicional sobre la batería, que recibe ciclos rápidos y poco profundos de carga. El motor de arranque también se ve forzado a trabajar más de lo que es necesario, lo que puede llevar a un deterioro más rápido de estos componentes.

Estacionamiento lleno de autos de diferentes colores con un círculo que resalta una bandera de Estados Unidos ondeando
El motor puede verse afectado con el paso del tiempo | Fahroni, Alexander Grey

Además, en muchos coches, el aire acondicionado depende del funcionamiento continuo del motor. Cuando el motor se apaga, el sistema de refrigeración también se detiene, lo que puede resultar incómodo, especialmente en días calurosos. De esta forma, el ahorro de combustible en atascos podría no compensar el desgaste adicional que se está provocando en el vehículo.

¿Cuándo es mejor desactivar el sistema Start-Stop?

Si te encuentras en un atasco de tráfico largo, lo más recomendable es desactivar el sistema Start-Stop. Esto evitará el desgaste innecesario de la batería y permitirá que el aire acondicionado funcione de manera continua. Además, si tienes síntomas de batería débil o envejecida, como arranques lentos o la aparición de un mensaje de "arranque-parada no disponible", es crucial apagar el sistema para evitar mayores problemas.

Por otro lado, si conduces por la ciudad con paradas frecuentes en semáforos, mantener el sistema activo puede ser más beneficioso. En esos casos, el ahorro de combustible puede ser significativo y el impacto en la batería no será tan relevante.

¿Vale la pena el ahorro de combustible?

El ahorro de combustible que ofrece el sistema Start-Stop es real, pero limitado. En vehículos como una SUV que consume $2000 de gasolina al año, el ahorro anual puede variar entre los $60 y $100, dependiendo de las condiciones de conducción. Aunque este ahorro es valioso, puede no justificar el coste de reemplazar una batería AGM o EFB, que puede costar varios cientos de dólares.

En resumen, el sistema Start-Stop tiene ventajas, pero también inconvenientes. Utilizado correctamente, puede ayudar a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Sin embargo, en atascos largos o cuando se necesita el aire acondicionado, lo mejor es desactivarlo para evitar el desgaste de componentes clave del coche.