Durante décadas, millones de personas han confiado en una tienda concreta para encontrar productos útiles, prácticos y, sobre todo, baratos. En un mercado donde los precios suben constantemente, encontrar artículos por solo un dólar parecía casi milagroso. Esa promesa, sin embargo, está dejando de cumplirse.
En los últimos años, la tienda ha comenzado a modificar una de sus señas de identidad más importantes: el precio fijo. Lo que antes era una visita segura para gastar poco, hoy implica prestar atención a etiquetas y cifras nuevas. La sensación generalizada es de decepción, y algunos clientes ya han manifestado su malestar en redes.

Las pegatinas rojas que lo cambian todo
En muchas tiendas de esta cadena, los compradores han empezado a notar pequeños puntos rojos en varios productos. No son decoración ni un código de inventario: indican que ese artículo ya ha subido de precio o lo hará pronto. Se han detectado en todo tipo de pasillos, desde menaje hasta comida.
Debajo de los estantes, también aparecen tiras que señalan nuevos importes como 1,50 o 1,75 dólares. El cambio visual busca avisar al consumidor, pero también refleja que la cadena ha dejado de ser completamente homogénea en precios. Ahora, cada producto puede tener su propio coste, y el comprador deberá fijarse con atención.

Además, algunos artículos ya vienen con el nuevo precio impreso en el empaque. Esta medida evitará confusiones y sustituirá, poco a poco, las etiquetas temporales. Una vez que el inventario antiguo desaparezca, todo se ajustará al nuevo sistema de precios múltiples.
¿Por qué suben los precios en Dollar Tree?
La explicación oficial no es una cuestión de capricho empresarial. Según Business Insider, el motivo está en el impacto de los nuevos aranceles a productos importados desde China. Esta primavera, la cadena asumió un golpe de 70 millones de dólares por este motivo.
Para compensarlo, se han aprobado aumentos de precios en más de 300 artículos, con importes que ya superan los 3 o incluso los 7 dólares. Aunque muchos productos seguirán costando 1,25 dólares, cada vez habrá más excepciones, la compañía también lanzará novedades a precios más altos. La reacción en redes no se ha hecho esperar: “En este punto necesitan cambiar su nombre”, comentó un usuario en TikTok, otro añadió: “Algo que costaba $1.25 ahora cuesta $3”.
Lo barato empieza a dejar de serlo
Ir a Dollar Tree era sinónimo de resolver una compra rápida sin dañar el bolsillo. Pero esa lógica se tambalea, especialmente en un contexto de inflación. Los consumidores empiezan a repensar si compensa seguir visitando esta tienda con la misma frecuencia.
Algunos productos siguen siendo asequibles, pero otros simplemente ya no justifican su precio. Lo cierto es que esta transformación marca el fin de una era para muchos compradores. Y quizás también el inicio de una nueva etapa para la marca más emblemática del dólar.