El PFD de Alaska, o Dividendo del Fondo Permanente, es una ayuda económica que se ofrece cada año a los residentes de este estado. Este pago se financia a través de los ingresos obtenidos de la industria petrolera, lo que convierte al programa en una fuente vital de apoyo para muchas familias de la región. Cada vez que se distribuye este dinero, es una noticia esperada por miles de personas en Alaska, ya que contribuye a cubrir el alto costo de vida en el estado.
Este año, el PFD viene con una gran noticia: un aumento del 30% en la cantidad de dinero que se entregará a los residentes. Esto ha sido posible gracias a un acuerdo en las legislaturas estatales y una mejora en el Fondo. Como resultado, más de 500,000 personas se beneficiarán de esta ayuda, lo que representa un alivio importante para quienes viven en Alaska.

¿Qué es el PFD de Alaska?
El PFD, o Dividendo del Fondo Permanente, es un programa único en Alaska que distribuye dinero a los residentes del estado. Este dinero proviene de los ingresos generados por los recursos petroleros de Alaska, una fuente clave de riqueza para el estado. A diferencia de otros pagos federales, como los estímulos económicos, el PFD es una ayuda regular que se entrega a los habitantes de Alaska.
Para poder recibir el pago, los residentes deben cumplir con varios requisitos. Entre estos se incluye haber vivido en Alaska durante todo el año anterior, y estar físicamente en el estado durante al menos 72 horas continuas. Además, no deben haber sido condenados por delitos graves ni estar en prisión durante más de un año.
Lo que cambia este año: aumento del 30%
En 2025, el PFD se incrementará un 30% respecto al año pasado, lo que significa que los residentes de Alaska recibirán más dinero. El monto de este pago será de hasta $1,702 por persona, que incluye un bono de ayuda energética de $298.17. Esto es un alivio para muchos, ya que contribuye a reducir el costo de vida en un estado donde los precios son elevados.

Los pagos se distribuyen en tres etapas: la primera comenzó el 18 de junio, la segunda fue el 17 de julio, y la última se hará el 21 de agosto. Este proceso asegura que todos los que cumplan con los requisitos reciban su dinero de manera organizada y a tiempo.
¿Cómo recibir los pagos?
Los beneficiarios del PFD tienen dos opciones para recibir su dinero: depósito directo a una cuenta bancaria o cheque enviado por correo. La opción más rápida y segura suele ser el depósito directo, aunque algunas personas optan por recibir el cheque en papel, a pesar de los riesgos de pérdida.
Es importante que los residentes de Alaska mantengan su información actualizada en el sitio web "myPFD" para evitar problemas al momento de recibir el pago. De lo contrario, podrían enfrentar retrasos o inconvenientes con la entrega de su dinero.
El futuro del PFD: ¿sostenible a largo plazo?
Aunque el PFD es una ayuda económica muy importante para los residentes de Alaska, hay preocupaciones sobre su sostenibilidad. La propuesta de la Ley de la Cámara de Representantes 359 (HB359) busca aumentar el pago anual hasta $5,000 entre 2026 y 2028. Sin embargo, existe el temor de que esta medida pueda poner en peligro a la viabilidad del Fondo si los ingresos derivados del petróleo no continúan creciendo al mismo ritmo.
El futuro del PFD dependerá de la estabilidad de los ingresos petroleros y de las decisiones legislativas que se tomen en los próximos años. Por lo tanto, los residentes de Alaska deben estar atentos a los cambios que puedan surgir en este programa.