El tema del Seguro Social en Estados Unidos siempre está en el centro de las conversaciones de jubilados y familias que dependen de este ingreso. En un contexto marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, cada anuncio relacionado con los pagos despierta gran expectativa.
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que habrá un nuevo ajuste en los beneficios. Este incremento busca aliviar la presión económica de millones de personas que reciben su jubilación, pensión por discapacidad o el Servicio de Ingreso Suplementario (SSI).

Lo que significa el nuevo ajuste del Seguro Social
El cambio comenzará a aplicarse a partir de enero de 2026. La clave está en el incremento del ajuste por el Costo de Vida (COLA), que según las proyecciones de la Senior Citizens League alcanzará el 2,7 por ciento. Se trata de una cifra ligeramente mayor al 2,5% que entró en vigor en 2025.
Aunque el monto exacto aún no se ha definido, se espera un aumento similar al del año pasado. En ese momento, el beneficio mensual promedio se elevó alrededor de 50 dólares por persona. La SSA anunciará oficialmente la cifra en octubre de 2025, tras evaluar la inflación de los meses previos.

El objetivo principal del ajuste es ayudar a los beneficiarios a mantener su capacidad de cubrir los gastos esenciales. Los aumentos buscan compensar el impacto de la inflación y garantizar que las familias tengan mayor estabilidad financiera.
Cuánto cobra actualmente un jubilado en Estados Unidos
El Seguro Social establece diferentes montos según la edad de retiro y el historial laboral. Quienes deciden jubilarse a los 62 años reciben un promedio de 2 mil 831 dólares al mes. Aquellos que esperan hasta los 67 años obtienen 4 mil 018 dólares mensuales.
Los beneficiarios que extienden su retiro hasta los 70 años son los más premiados. En este caso, la pensión promedio alcanza los 5 mil 108 dólares cada mes. Esta estructura busca incentivar a quienes prolongan su vida laboral, ofreciendo un beneficio económico mayor.
Con estas cifras en mente, el aumento proyectado para 2026 cobra gran relevancia. Millones de adultos mayores y personas con discapacidad verán reflejado el ajuste en sus ingresos desde el primer pago de enero.
La SSA ha dejado claro que seguirá aplicando los ajustes anuales en función de la inflación. Con ello, garantiza que los programas federales mantengan su propósito de apoyo económico. El COLA se mantiene como una herramienta esencial para resguardar el bienestar financiero de millones de familias en Estados Unidos.