Hombre de traje con expresión seria y billetes de cien dólares en primer plano sobre fondo de bandera estadounidense

Es oficial: esta semana empieza la retención salarial del Seguro Social de EE. UU.

Millones de jubilados y personas con discapacidad pueden ver reducidos sus beneficios por deudas con el Seguro Social

Muchos beneficiarios del Seguro Social han empezado a recibir cartas preocupantes. El motivo: una advertencia de embargo salarial inminente. La Administración del Seguro Social (SSA) ha dado luz verde para reactivar estas deducciones.

Este cambio marca el fin de una pausa anunciada en 2023. En aquel momento, la presión mediática y social logró frenar temporalmente estas medidas. Pero ahora, la necesidad de recuperar fondos públicos ha llevado a la SSA a retomar el proceso.

Mano sosteniendo billetes de cien dólares frente a tarjetas de seguro social de Estados Unidos
La SSA busca recuperar los fondos con nuevas medidas | Pexels, estoesatleti.es

Una decisión que afecta a millones

La SSA ha confirmado que a partir del 24 de julio comenzará la primera fase. Se aplicará a quienes no hayan respondido a las notificaciones previas, también a quienes no acordaron un plan de pago con la agencia.

Según datos oficiales, más de 2 millones de personas debían en total unos 23 mil millones de dólares. Los errores se originaron por cambios en ingresos, vivienda o información desactualizada. La mayoría de los afectados ni siquiera fue consciente del sobrepago hasta recibir la carta.

En su comunicado, la SSA afirmó estar reformando su sistema. Quieren que los avisos sean más claros y el proceso más sencillo. La agencia también ha limitado el monto que puede retenerse cada mes.

Cómo actuar antes del 24 de julio

Los expertos coinciden en que no se debe ignorar la carta de la SSA, hacerlo puede provocar recortes automáticos en los pagos mensuales. Una reacción rápida es la clave para evitar trastornos mayores. Hay tres formas de responder a tiempo, una de ellas es solicitar una exención si se demuestra que el error no fue del beneficiario.

Hombre mayor pensativo con billetes de dólares y una tarjeta de seguro social sobre una mesa
Los perjudicados deberían haber recibido avisos especiales | Getty Images, Backyard Productions

Otra opción es pactar un plan de pagos adaptado a la situación personal. La tercera medida es contactar directamente con la SSA. Servirá para revisar el monto reclamado o disputar su validez, la agencia ha prometido mejorar la atención para estos casos.

Proteger los ingresos es prioridad

La firma The Motley Fool ha lanzado una advertencia clara, el próximo 24 de julio será el inicio oficial de los embargos si no se actúa a tiempo. Los recortes pueden ser significativos y difíciles de revertir una vez iniciados. La SSA insiste en que esta acción es necesaria para recuperar fondos públicos, pero también reconoce la carga que puede suponer para miles de hogares.

Por ello, ha implementado nuevos mecanismos para evitar daños innecesarios. Estar informado y tomar acción puede marcar la diferencia. Los beneficiarios deben ser proactivos y mantener contacto con la SSA, solo así podrán garantizar la continuidad de sus ingresos sin sobresaltos.