Target es una de las cadenas más grandes de EE.UU., con casi 2,000 tiendas en todo el país. Sin embargo, la compañía ha estado enfrentando dificultades significativas que impactan directamente en sus resultados financieros. Durante varios trimestres consecutivos, la cadena ha reportado una caída en sus ventas comparables, lo que ha puesto en alerta a analistas e inversores.
Recientemente, en su informe de resultados del primer trimestre de 2025, Target reveló una disminución del 3.8% en las ventas interanuales. Además, un análisis de Placer.ai mostró una reducción del 4.8% en la cantidad de clientes que visitaron sus tiendas durante el trimestre. La situación ha empeorado debido a varios factores externos, entre los que se destacan la inflación y las preocupaciones sobre los aranceles, lo que afecta el poder adquisitivo de los consumidores.

Los factores detrás de la caída de ventas
Durante una conferencia telefónica sobre ganancias en mayo, el director ejecutivo de Target, Brian Cornell, reconoció que la compañía está enfrentando un “entorno excepcionalmente desafiante”. Los consumidores están cambiando sus patrones de compra, especialmente en productos no esenciales, debido a la alta inflación. Esto ha resultado en una disminución en las ventas de artículos discrecionales que fueron populares durante la pandemia.
Cornell también mencionó que los últimos cinco meses han estado marcados por la notable caída en la confianza del consumidor, lo que ha añadido presión al rendimiento de las tiendas. Esto se ha visto reflejado en las bajas ventas en productos no esenciales, lo que ha afectado significativamente los resultados financieros de Target.
El impacto de los recortes a DEI
A lo largo de 2024, Target comenzó a reducir algunas de sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), lo que generó una gran reacción por parte de diferentes grupos. En particular, el Caucus Negro del Congreso (CBC) se reunió con Brian Cornell en junio para expresar su descontento por los recortes. Entre las iniciativas que fueron suspendidas se encuentran los programas de apoyo a empresas propiedad de negros y la promoción de la diversidad dentro de la fuerza laboral.

La CBC advirtió que la falta de un compromiso genuino con DEI podría dañar la reputación de Target de manera irreversible. La organización también destacó que los consumidores negros tienen un impacto importante en las ventas de Target. Cualquier acción que perciban como un retroceso en las políticas de inclusión podría resultar en un boicot.
El futuro de Target frente a la crisis
A medida que Target lucha por restaurar la confianza del consumidor, la compañía se encuentra en una encrucijada. Aunque Cornell ha intensificado sus esfuerzos para reparar la relación con los grupos que se sienten marginados, como el reverendo Al Sharpton, el daño podría ser más profundo. La combinación de la disminución de las ventas y la creciente presión por parte de los grupos de consumidores está poniendo a Target en una posición muy vulnerable.
La cadena necesita abordar de manera efectiva tanto los problemas económicos como las tensiones sociales para evitar un mayor daño a largo plazo. Sin un cambio real y una reestructuración de sus políticas, la reputación y las finanzas de Target podrían verse afectadas en los próximos trimestres.