La posible salida de Ángel Correa del Atlético de Madrid ha activado todas las alarmas en los despachos del Metropolitano. El argentino, uno de los hombres más veteranos del vestuario, podría abandonar el club este verano. Su marcha, unida a la de Riquelme, dejaría un vacío en el ataque que la dirección deportiva ya trabaja por cubrir.
El portugués que gusta a Simeone
En ese contexto, ha irrumpido con fuerza un nombre que no es nuevo en el radar rojiblanco: Fábio Silva. El delantero portugués de 22 años ha sido una de las pocas luces en el curso gris de Las Palmas. Aunque no pudo evitar el descenso del conjunto canario, su rendimiento durante la temporada ha sido más que notable, dejando claro que su sitio está en Primera División.

Según informa el diario AS, el Atlético de Madrid tiene al jugador como una de las opciones mejor valoradas para reforzar el ataque. Silva termina contrato en 2026 con el Wolverhampton, pero tanto el jugador como el club inglés buscan una solución definitiva. El propio futbolista ya ha manifestado su preferencia por seguir en LaLiga, lo que podría facilitar el acuerdo.
Un futbolista muy completo
La clave del interés rojiblanco está en el perfil de Fábio Silva. No es sólo su capacidad goleadora la que ha llamado la atención de Simeone, sino su trabajo sin balón. El técnico argentino valora especialmente a los jugadores que entienden el sacrificio colectivo, y el portugués ha demostrado ser uno de ellos. Sus estadísticas en presión, recuperación tras pérdida y duelos defensivos le convierten en un atacante ideal para el sistema del Cholo.
Silva ha mostrado una gran implicación en tareas defensivas, algo poco habitual en un delantero joven. Ese esfuerzo y comprensión táctica son cualidades que el cuerpo técnico del Atlético aprecia sobremanera. Más allá de sus condiciones técnicas, encaja perfectamente en el perfil de jugador intenso y comprometido que exige el técnico argentino.
Además, el propio Fábio Silva vería con buenos ojos recalar en un equipo de Champions. Jugar en el Atlético de Madrid supondría un salto cualitativo en su carrera y la oportunidad de consolidarse en la élite europea. Su adaptación al fútbol español está probada, y su deseo de seguir en LaLiga le acerca aún más a la entidad colchonera.