Un hombre con barba y cabello rizado aparece junto a un círculo que contiene la bandera de Arabia Saudita sobre un fondo azul.

Arabia se entromete en el fichaje estrella del Atlético de Madrid: aviso a Simeone

El mercado árabe cierra más tarde que el europeo y podría ser una amenaza para varios grandes clubes

El mercado de fichajes en Europa se ha convertido en un tablero lleno de giros inesperados. Cuando parecía que todo estaba encaminado hacia un movimiento sonado en Italia, apareció un obstáculo que puede cambiar por completo el desenlace. El Atlético de Madrid observaba de cerca la evolución de los acontecimientos, pero ahora debe estar preparado para una amenaza lejana y poderosa.

Arabia Saudí ha irrumpido con fuerza en un escenario que ya venía marcado por semanas de tensión. La entrada del dinero saudí no solo altera la hoja de ruta de clubes italianos, sino que además envía un claro mensaje a Simeone. Lo que parecía una operación factible en el mercado europeo, ahora se enfrenta a un rival que ofrece cifras imposibles de igualar.

Un hombre con chaqueta oscura en un entorno sombreado.
Simeone no pierde de vista el mercado | Europa Press

La gran esperanza del Atlético para el ataque

El protagonista de este culebrón veraniegohabía tensado la cuerda al máximo con su club. Borró toda referencia a la entidad en redes sociales, pidió públicamente salir y dejó de asistir a entrenamientos sin justificación. El regreso a la disciplina de Zingonia  no fue una reconciliación, sino la constatación de que el pulso podía costarle sanciones económicas.

Durante semanas, el Inter de Milán estuvo muy cerca de cerrar un acuerdo, los nerazzurri pusieron sobre la mesa 45 millones de euros y un contrato de 4,5 millones por temporada. Sin embargo, la Atalanta  nunca aceptó vender y la operación se vino abajo cuando el club lombardo decidió reforzar otras posiciones. El desenlace dejó al jugador atrapado en un entorno de desgaste con la directiva.

Lookman celebrando con Ruggeri
Lookman en el Atalanta | Europa Press

La situación venía de lejos, el interés del PSG, la negativa a jugar ante el Lecce o las críticas de Gasperini  ya anticipaban un divorcio. Incluso hubo un comunicado solicitando “una solución amigable para todas las partes”, que nunca llegó. En Bérgamo, la postura era firme: solo habría salida hacia un club europeo de primer nivel, nunca hacia otro italiano.

Arabia Saudí, una amenaza para el Atlético

Con el Inter  fuera de la puja, parecía que el conflicto se quedaría en una convivencia forzada, pero la irrupción de Arabia Saudí ha cambiado todo el guion. El Al Qadsiah, entrenado por Míchel, ha demostrado hasta dónde puede llegar económicamente tras fichar a Mateo Retegui, con un sueldo de 20 millones anuales. Una operación que dejó más de 70 millones en las arcas de la Atalanta.

El contexto hace inevitable que el nombre del atacante nigeriano se vincule con una posible aventura en Oriente Medio. Para la Atalanta  sería un ingreso inmediato y para el jugador la oportunidad de multiplicar su salario. La tentación es fuerte y el precedente de Retegui  es una prueba clara del poder saudí.

El Atlético de Madrid, atento a reforzar su ataque, observa cómo la opción se complica. Simeone  contaba con un futbolista de desborde y gol, pero la aparición saudí supone un giro radical. El desenlace puede dejar al conjunto rojiblanco sin la pieza que buscaba y con la certeza de que el mercado árabe es ya un competidor directo en las grandes operaciones.