El próximo mercado de fichajes va a ser uno de los más trascendentales en el Atlético de Madrid desde que Simeone llegase al banquillo. La intención de los rojiblancos es reforzar su plantilla hasta el punto de poder hacer frente a cualquier rival de Europa. Para ello, prácticamente todas las líneas sufrirán cambios, necesitando incorporar a jugadores que aporten desde el primer día.
Este curso, se ha notado una falta de alternativas en el momento crítico, especialmente en lo que se refiere al centro del campo. Rodrigo de Paul, ante la lesión de Koke, sumó muchos minutos y terminaría cayendo muscularmente en la previa ante el Sevilla, aunque ya está de regreso para el choque del sábado. De esta manera, la dirección deportiva sigue rastreando el mercado en busca de una pieza que pueda fortalecer la sala de máquinas.
Un refuerzo clave para Simeone
Desde hace años, el Cholo necesitaba incorporar un centrocampista que aportase más físico a la medular y que pudiese ayudar en la dosificación de minutos. Esta campaña es cuando más se ha notado esa ausencia, pues el doble pivote habitual del técnico argentino solamente contaba con tres opciones. Pablo Barrios y Rodrigo de Paul han dado un gran nivel, siendo escoltados por Koke en los últimos minutos de cada partido.

Sin embargo, cuando ha faltado uno de ellos se ha tenido que adaptar otro compañero a ese puesto, como ya sucedió tanto con Marcos Llorente como Conor Gallagher. Hace unos pocos meses, en Alemania informaron de que el Atlético de Madrid tenía un ojo puesto sobre la figura de Julian Brandt, quien tiene contrato hasta 2026. A sus 28 años es un jugador clave en el Borussia Dortmund, aunque perdió cierto protagonismo con la llegada de Kovac.
Oportunidad de mercado
Hace tiempo, la intención del conjunto alemán era la de renovar a su jugador, pero hay ciertos obstáculos que han evitado llegar a un acuerdo. En primer lugar, esa pérdida de protagonismo con el nuevo entrenador, además de que en Dortmund consideran que ha bajado su nivel. Sin embargo, los números dicen lo contrario, sumando esta campaña 40 partidos con cuatro goles y 11 asistencias en total.
En el Atlético de Madrid le conocen bien, pues fue uno de los futbolistas más destacados en la eliminatoria que disputaron ambos conjuntos el pasado curso en la Champions League. Tiene un valor de mercado de 25 millones de euros y, si no renueva, este verano será la última oportunidad del Borussia para venderle. Julian Brandt es una pieza con experiencia en Europa y gran calidad que podría aportar todas sus cualidades a la medular colchonera.