Dusan Tadic atm

El Atlético cierra un 'fichaje' estrategico para el futuro: la envidia de España

El club rojiblanco trabaja en un movimiento muy importante para poder asentarse en lo alto de la elite europea

Miguel Ángel Gil Marín tiene entre ceja y ceja un movimiento que puede cambiar para siempre la historia del Atlético de Madrid. El actual consejero delegado del club rojiblanco está decidido a consumar una operación estratégica que dejaría un ingreso récord en las arcas de la entidad. Su intención es clara: vender el club por una cifra histórica antes de dejar definitivamente su puesto de poder.

El Atlético de Madrid vive un momento clave. Con la posibilidad real de la llegada de un grupo inversor estadounidense, Gil Marín trabaja para atraer capital externo que fortalezca el proyecto a corto y medio plazo. El nombre de  Apollo Global Management  ha cobrado fuerza en las últimas horas, y podría ser la pieza clave para ejecutar el movimiento que el dirigente colchonero lleva tiempo preparando.

Apollo managment y Gil Marin
Apollo apuesta por Gil Marín | Canva Pro, Atlético de Madrid

Según informa el diario Expansión, Apollo está negociando su entrada en el accionariado de Atlético Holdco. El mecanismo sería a través de una ampliación de capital, una fórmula que evitaría ventas directas de acciones por parte de los actuales socios mayoritarios. Sin embargo, este movimiento supondría una dilución en las participaciones de Gil Marín, Enrique Cerezo y el fondo Ares Management.

Apollo se acerca al Atlético

Este tipo de operación no es nueva en el fútbol moderno, cada vez más fondos de inversión y gestoras buscan introducirse en el gran negocio del fútbol europeo. La marca Atlético de Madrid, con su estadio de primer nivel, una base social consolidada y presencia regular en la Champions League, resulta un activo muy atractivo para el capital extranjero. Además, el contexto actual del mercado hace que este tipo de clubes estén especialmente expuestos a este tipo de operaciones.

El interés de Apollo  podría estar directamente relacionado con la posible llegada de nuevos socios americanos. Esto reforzaría el posicionamiento estratégico del Atlético en el escenario internacional y abriría la puerta a nuevas vías de ingresos. El club madrileño se convertiría así en una plataforma ideal para el desarrollo de negocio de estos inversores, tanto a nivel deportivo como comercial.

Gil Marín quiere dejar su legado

La figura de  Miguel Ángel Gil Marín es clave en este proceso, el dirigente lleva años manejando los hilos del club desde la sombra y conoce perfectamente al club rojiblanco. Su deseo es cerrar esta operación histórica como colofón a su etapa al frente del Atlético. Una última jugada que, de salir bien, marcaría un antes y un después en la estructura del club.

Los aficionados observan con atención estos movimientos. Aunque la estabilidad institucional del Atlético  de Madrid  no parece en riesgo, este tipo de operaciones siempre generan incertidumbre. La entrada de nuevos socios podría transformar la toma de decisiones, y habrá que ver cómo se articula el nuevo reparto de poder.

Lo que parece claro es que Miguel Ángel Gil Marín  quiere dejar su legado antes de dar un paso al costado, y para ello, una venta multimillonaria sería el golpe maestro. Apollo, los inversores americanos y una ampliación de capital histórica están sobre la mesa. El futuro del Atlético de Madrid podría cambiar para siempre.