Jugadores de fútbol con uniformes rojos y azules se abrazan en círculo en el campo.

El bonito gesto del Atlético de Madrid con su plantilla: enfocados en ganar títulos

El club rojiblanco ha tenido un gesto directo con los jugadores y sus familiares

El Atlético de Madrid  se agarra con fuerza a su última bala de la temporada: el Mundial de Clubes. Con LaLiga, la Champions League y la Copa del Rey ya fuera del alcance, la cita mundialista en Estados Unidos se presenta como la gran oportunidad para redimirse. Pero más allá del plano deportivo, el club colchonero ha querido tener un gesto especial con sus jugadores: la familia también juega.

Atlético de Madrid paga el viaje de tres allegados por jugador

Según han informado  Hugo Cerezo y Marcos Durán en Relevo, el Atlético de Madrid  costeará el viaje al Mundial de Clubes  de hasta tres acompañantes por cada futbolista. Familiares, parejas, amigos cercanos… todos ellos podrán vivir esta aventura junto a los jugadores, aunque se alojarán en un hotel distinto al de la expedición oficial.

Jugadores de fútbol con uniforme rojo y blanco celebrando en el campo.
El Atlético celebrando | @Atleti

La idea es clara: tras una temporada larga, exigente y con más decepciones que alegrías, el club ha querido apostar por el factor humano. Entienden que tener cerca a sus seres queridos puede ser un aliciente emocional clave para que el grupo llegue más motivado y enfocado que nunca al torneo.

Un mes en Estados Unidos… con la familia cerca

El Mundial de Clubes se disputará durante aproximadamente un mes, con Los Ángeles  como base de operaciones para los rojiblancos. Durante ese tiempo, los acompañantes podrán compartir momentos de descanso con los jugadores, aunque siempre respetando sus horarios de entrenamiento y competición.

Además, el club ha organizado actividades, excursiones y atención especial para los más pequeños, buscando crear un entorno cercano, positivo y motivador. El objetivo es que el grupo viva esta experiencia como algo más que un torneo. Lo vivan como un premio, una celebración y, por qué no, una forma de sanar las heridas del curso.

Un gesto que refuerza el vínculo plantilla-club

Este movimiento del Atlético de Madrid no es solo una muestra de generosidad, sino también una apuesta por el bienestar emocional del grupo. En un momento donde las críticas han sido duras y las aspiraciones deportivas se han visto truncadas, el club ha preferido reforzar la cohesión y el ambiente familiar. Y eso, en un equipo de alta competición, muchas veces es más valioso que cualquier fichaje.