Un jugador de fútbol con uniforme rojo y azul se lleva las manos a la cabeza durante un partido.

El descubridor de Giuliano Simeone sorprende al Atlético de Madrid: 'Fue un...'

Un antiguo entrenador del pequeño de los Simeone habló sobre él en ElDesmarque

El Atlético de Madrid está viviendo un momento dulce, encadenando diez victorias consecutivas en todas las competiciones. Entre las muchas piezas que están brillando en este nuevo Atleti figura Giuliano Simeone, el hijo menor del Cholo, que ha irrumpido con fuerza en el equipo rojiblanco. Sin embargo, su camino hacia la élite comenzó lejos del Metropolitano, en una cesión al Zaragoza, donde dejó una huella imborrable bajo la dirección de Juan Carlos Carcedo.

Giuliano Simeone, un ídolo en Zaragoza

Carcedo, que dirigió al Zaragoza durante la temporada 2022/2023, habló recientemente sobre su experiencia entrenando a Giuliano en una entrevista en el canal de Twitch de ElDesmarque. El técnico no ahorró elogios para el joven delantero argentino: "Es un jugador que se le veía, ya con 19 años. Tuvimos la suerte de poder traerlo cedido desde el Atlético de Madrid B. Nos informamos, hablamos con Tevenet, su entrenador en el filial, y aunque al principio no partía como titular, se ganó el cariño y la titularidad". 

Jugador de fútbol con uniforme rojo y blanco controlando el balón en un estadio.
Giuliano esta temporada | Europa Press

La intensidad y el compromiso de Giuliano fueron claves para ganarse a la afición zaragocista. Según Carcedo: "Fue un jugador fundamental, la gente en Zaragoza lo disfrutó una temporada y se convirtió en un ídolo. Se veía que llegaría lejos por las ganas y el hambre que transmite".

El ADN Simeone, intacto

Para Carcedo, Giuliano es el reflejo de los valores que siempre han caracterizado a la familia Simeone. "Transmite los valores de su padre: esa ambición, esas ganas de dar el máximo en cada entrenamiento. Para él, no hay amistosos. Siempre está al 120%".

El técnico también destacó su polivalencia en el campo: "Es un jugador ofensivo que, además, trabaja mucho y se adapta a varias posiciones. Con nosotros llegó a jugar en la banda izquierda. Con el tiempo, logrará esa pausa que todo jugador necesita, pero ya tiene lo más importante: el hambre, la mejora continua y la capacidad de liderazgo".

De Zaragoza al Metropolitano

El paso de Giuliano por el Zaragoza fue más que un aprendizaje; fue el trampolín que lo catapultó al primer equipo del Atlético de Madrid. Su intensidad, su garra y su capacidad de trabajo le han permitido ganarse la confianza de su padre.

Jugador de fútbol celebrando en el campo con uniforme rojo y blanco.
Giuliano celebrando su gol | @Atleti

Hoy, Giuliano es una pieza clave en los planes rojiblancos, aportando goles, asistencias y sobre todo, esa energía inagotable que le caracteriza. Con su futuro más brillante que nunca, Giuliano sigue demostrando que tiene todo lo necesario para triunfar al más alto nivel.