El Atlético de Madrid ha sido uno de los clubes más activos en este mercado veraniego. El club rojiblanco ha buscado reforzar una plantilla que dejó muchas dudas tras su mal papel en el Mundial de Clubes. La dura eliminación en fase de grupos, especialmente tras el 4-0 encajado ante el PSG, obligó a mover ficha rápido.
Movimientos tempranos
Desde el 1 de julio, han sido cuatro las incorporaciones que ya visten de rojiblanco: Matteo Ruggeri, Álex Baena, Johnny Cardoso y Thiago Almada. Fichajes que, en teoría, apuntalan líneas clave del equipo y devuelven la ilusión a una afición que pide un salto de calidad inmediato.

Sin embargo, no todo el mundo se deja llevar por el entusiasmo. En los micrófonos de El Partidazo de COPE, Gonzalo Miró lanzó un mensaje prudente sobre estos refuerzos. Aunque reconoció que “a priori son buenos futbolistas”, también advirtió que ya ha visto este guion antes y no siempre termina bien.
Rebaja la euforia
El periodista recordó casos pasados como los de Gaitán, Vitolo o Gelson Martins, jugadores que en su día llegaron con grandes expectativas y acabaron sin continuidad ni impacto. “Ilusionaban mucho también y no jugaron tres partidos seguidos”, sentenció Miró, poniendo el foco en la necesidad de rendimiento real, no solo promesas.
Para Miró, el Atlético de Madrid necesita algo más que nombres atractivos. Hace falta que estos jugadores se adapten al estilo de Simeone, rindan desde el inicio y sumen en momentos decisivos. Y en ese sentido, el periodista no oculta sus dudas, sobre todo con Almada y Cardoso, dos jugadores que llegan desde ligas menos exigentes.
Fichajes de futuro
El fichaje de Thiago Almada ha sido especialmente mediático, no solo por su calidad sino por el desembolso económico realizado. El argentino tiene técnica y desborde, pero su salto al fútbol europeo de primer nivel es una incógnita. El mismo escenario se aplica a Johnny Cardoso, quien deberá competir en un mediocampo muy físico.

Miró no pretende sembrar pesimismo, pero sí pide cautela. “Ojalá salgan bien, porque el Atlético necesita mejorar mucho si quiere pelear la Liga”, añadió en su intervención. Y tiene razón. Las incorporaciones ilusionan, sí, pero el tiempo y el césped dictarán sentencia.