El Atlético de Madrid sigue buscando formas de honrar su historia y, en especial, la figura de Vicente Calderón, uno de los presidentes más icónicos del club. Por ello, el Senado Atlético de Madrid ha presentado una solicitud al Ayuntamiento de Madrid para que una calle en los terrenos donde se ubicaba el estadio lleve su nombre.

Una petición cargada de sentimiento y con la que el club quiere preservar el legado de su exmandatario. Además, es el nombre del estadio que albergó a la afición rojiblanca durante más de 50 años.
El Atlético de Madrid quiere una calle Vicente Calderón
Según ha revelado Mundo Deportivo, el Senado Atlético de Madrid ha enviado una propuesta formal a las autoridades municipales. En el escrito dirigido al Ayuntamiento, la entidad rojiblanca expone su petición con un emotivo mensaje.
"Solicitamos dar el nombre de nuestro expresidente y anterior estadio (Vicente Calderón) a una de las calles existentes o de nueva creación. Este debe ubicarse en el entorno de donde existió el estadio, durante más de 50 años nuestro recordado recinto deportivo".
La calle propuesta para el cambio de nombre sería la extensión de Duque de Tovar. Está actualmente identificada solo con un número, lo que convertiría esta iniciativa en un homenaje perfecto para el histórico presidente colchonero.
El legado de Vicente Calderón en el Atlético de Madrid
Vicente Calderón presidió el Atlético de Madrid entre 1964 y 1980, siendo una de las figuras más influyentes en la historia del club. Bajo su mandato, el equipo conquistó cuatro Ligas, tres Copas del Rey y una Copa Intercontinental, además de consolidarse como uno de los grandes del fútbol de Europa.

Pero más allá de los títulos, su mayor legado fue la construcción del estadio que llevó su nombre. Fue inaugurado en 1966 y hogar del Atlético hasta 2017, cuando fue demolido para dar paso al nuevo Metropolitano.
"Una pequeña injusticia que debe repararse"
El Senado Atlético de Madrid argumenta que, en la actualidad, no existe ningún homenaje en Madrid que recuerde a Calderón. Esto es algo que consideran injusto dado el impacto que tuvo tanto en el club como en la ciudad.
"Nos parece injusto y falto de perspectiva el hecho de que ya no exista en toda la ciudad de Madrid una calle, estación de transporte u otro recordatorio a quien fue. Con su magnífica gestión al frente del Atlético de Madrid, un gran embajador de la ciudad", señala la petición. De hecho, Vicente Calderón ya tiene calles en Torrelavega (su ciudad natal) y en Gandía (donde pasó sus últimos años). Sorprendentemente, en Madrid no hay ningún homenaje oficial en su honor.