Una de las grandes sorpresas del pasado mercado de verano fue la salida definitiva de Joao Félix, quien fue adquirido por el Chelsea a cambio de 50 millones de euros. La realidad es que el internacional portugués no ha podido encontrar la regularidad desde su primera cesión al club inglés en el 2023. No triunfó en el FC Barcelona y en su segunda etapa en Stamford Bridge ha acabado marchándose al AC Milán, a préstamo, hasta el final de esta campaña.
Sin embargo, antes de marcharse a préstamo al Barça, fue la razón por la que el Atlético de Madrid no fichó a uno de los delanteros más prometedores de Sudamérica. El propio jugador y su padre llegaron a afirmar que ya tenían un acuerdo con el equipo rojiblanco, pero la falta de margen económico tiró abajo la operación. Ahora, está siendo una de las grandes estrellas de la Serie A y su valor de mercado se ha disparado en los últimos años.
El último golpe de Joao Félix
Los últimos dos cursos del atacante luso han sido más que decepcionantes, fracasando tanto en el Chelsea como en el FC Barcelona, cambiando de aires este mercado invernal. La realidad es que no ha sido capaz de sacar su mejor rendimiento lejos de Simeone, algo que muchos aficionados le recuerdan continuamente. Ahora, ha llegado al AC Milán, donde se estrenó como goleador ante la Roma y apunta a tener más protagonismo que en la Premier League.
![Un jugador de fútbol con uniforme azul y negro levanta una mano durante un partido. Un jugador de fútbol con uniforme azul y negro levanta una mano durante un partido.](/filesedc/uploads/image/post/europapress-6258630-05-october-2024-italy-bergamo-atalantas-mateo-retegui-celebrates-scoring_1200_800.webp)
Sin embargo, tras regresar de su primera cesión en el Chelsea, presionó al Atlético de Madrid para que le dejasen irse al Barça a préstamo en el verano del 2023. Su negativa a aceptar cualquier otra oferta provocó que el equipo rojiblanco perdiese el fichaje de Mateo Retegui, en ese momento jugador de Tigre. El internacional italiano estaba listo para dar el salto a Europa y existía un acuerdo entre todas las partes para que aterrizase en el Metropolitano.
Mateo Retegui, la revelación de Europa
El futbolista y su padre explicaron que estaba todo cerrado para que se pusiese bajo las órdenes de Simeone, pero no hubo margen económico suficiente. Finalmente, el Génova pagó 15 millones de euros para incorporarle y le vendió el pasado verano por 20 millones al Atalanta de Bérgamo. Allí está mostrando su mejor versión, sumando 23 goles y cuatro asistencias en los 33 partidos oficiales que ha disputado en esta temporada.
A sus 25 años cuenta con un valor de mercado de 35 millones, cifra superior a la que iba a pagar el Atlético de Madrid cuando el jugador estaba en Argentina. Obviamente, habría sido un refuerzo de mucha calidad, pues ya tenía un hueco en la selección absoluta de Italia cuando todavía militaba en Tigre. Ahora, equipos como el Arsenal y el Manchester United le vigilan de cerca y podría terminar marchándose a Inglaterra en la siguiente campaña.