Un hombre de cabello canoso con expresión seria está frente a un escudo de un equipo de fútbol con fondo verde.

Joan Laporta da la mejor noticia al Atlético de Madrid: Simeone golpea a Hansi Flick

El club catalán ha tenido que retirarse de una puja por los problemas económicos

En un mercado de fichajes donde las sorpresas están a la orden del día, el Atlético de Madrid ha recibido un impulso inesperado procedente del Camp Nou. El FC Barcelona, que había puesto sus ojos en uno de los defensas más prometedores de la cantera rojiblanca, ha decidido no dar el paso definitivo para incorporarlo este verano.

Se queda en Madrid

El protagonista es Gerónimo Spina, central argentino de 20 años que ha sido seguido de cerca por la dirección deportiva azulgrana. Tal y como informó el periodista Ángel García en Cazurreando, el club catalán manejaba informes muy positivos sobre el jugador del Atlético Madrileño. Sin embargo, las limitaciones del ‘fair play’ financiero han obligado a Joan Laporta y a Hansi Flick a priorizar otras operaciones.

Geronimo Spina es rojiblanco
Spina en su presentación | Atlético de Madrid, Canva

Spina llegó al Atlético de Madrid en 2023 desde Estudiantes de La Plata y, desde entonces, su progresión ha sido meteórica. En su primer curso destacó con el Juvenil de Fernando Torres y la pasada campaña se consolidó en el filial. Se ganó incluso la llamada de Simeone para tres partidos oficiales: dos de Champions League y uno de LaLiga.

El Atleti conserva un gran activo a futuro

Su permanencia en el club supone un triunfo estratégico para Diego Simeone, que ve en Spina un proyecto de central para el futuro inmediato. El técnico argentino valora su jerarquía en el juego aéreo, su capacidad de anticipación y una salida de balón limpia, cualidades muy buscadas en el fútbol moderno.

En el Atlético son conscientes de que, tarde o temprano, otros clubes volverán a la carga por Spina. Sin embargo, el compromiso del futbolista con el proyecto colchonero es firme y su entorno no contempla un cambio de aires en este momento. La oportunidad de seguir creciendo bajo la tutela de Simeone y Torres pesa más que cualquier oferta externa.

Para el Barcelona, la retirada en esta carrera deja a Flick sin una opción para reforzar el eje defensivo tras la salida de Iñigo Martínez. En cambio, para el Atlético de Madrid, es la confirmación de que podrán contar con una de sus perlas formativas en un curso donde la cantera tendrá un papel relevante.