El sorteo de la Champions League 2025/26 ya ha marcado la hoja de ruta para el Atlético de Madrid, y las primeras valoraciones no se han hecho esperar. Entre ellas destaca la de Julio Maldonado, conocido mundialmente como Maldini, quien ha puesto el foco en los puntos clave que marcarán el futuro europeo de los rojiblancos.
Importancia de ganar en casa
Para el analista, el Atlético de Madrid tiene una ventaja innegociable: los partidos en el Metropolitano. Según explicó, será “importantísimo ganar al menos tres de los cuatro choques en casa”. Eso implicaría imponerse al Inter de Milán, al Bodo Glimt, al Eintracht de Frankfurt y al Union Saint-Gilloise, rivales que deberán sentir el peso del estadio madrileño.

Sin embargo, Maldini también advirtió que el verdadero desafío para el Atlético de Madrid estará lejos de su feudo. La visita a Anfield contra el Liverpool y el duelo en el Emirates ante el Arsenal aparecen como los grandes escollos. En su opinión, sacar puntos en Inglaterra es una tarea complicadísima, más aún para un Atlético que no siempre responde de la misma forma fuera de casa.
Dos estadios complicados
Además de esos dos gigantes, los colchoneros deberán jugarse mucho ante el PSV Eindhoven y el Galatasaray. Maldini recordó que ambos campos son de los más intimidantes de Europa, y que los de Simeone no pueden permitirse desconexiones. Especial atención puso en el viaje a Estambul, donde el ambiente del RAMS Park puede condicionar cualquier encuentro.
El analista también hizo memoria de la última edición, en la que el Atlético de Madrid logró terminar quinto en la liguilla. Una posición que les permitió acceder a las rondas decisivas sin sufrir en exceso. Ahora, con un formato todavía más exigente, el reto será superar esas cifras y confirmar que el equipo mantiene su competitividad en Europa.
Aun así, Maldini lanzó un mensaje que rebajó la presión sobre Simeone y sus jugadores. “No me parecería una decepción si el Atlético no se clasifica entre los ocho primeros. Va a estar ahí, rozándolo”, señaló el periodista. La clave, según él, será llegar vivo a las últimas jornadas con opciones reales de meterse entre los grandes.