El empate del Atlético de Madrid ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza ha dejado más que dudas deportivas. También ha abierto el debate sobre cómo debe enfocar el club colchonero este tramo final de temporada. En ese contexto, Gonzalo Miró lanzó una reflexión clara en Tiempo de Juego que apunta directamente a Diego Pablo Simeone.
Lo importante de lo que queda de Liga para Gonzalo Miró
El periodista pidió al técnico argentino que aproveche los partidos restantes de LaLiga como si se tratara de una pretemporada. No pensando en el próximo curso, sino en una cita inédita que marcará al club: el Mundial de Clubes. “Lo que le pido a los cinco partidos que quedan es una pretemporada para el Mundial de Clubes”, declaró Gonzalo Miró, dejando clara su visión sobre lo que importa ahora.

El nuevo Mundial de Clubes se celebrará el próximo verano y será una competición histórica. Nunca antes se ha disputado un torneo con ese formato, ni con semejante repercusión económica y deportiva. Por eso, Gonzalo Miró cree que lo inteligente es llegar a esa cita con el equipo en el mejor estado de forma posible.
La importancia de Gallagher en el equipo
Durante su intervención, Miró justificó también algunas decisiones recientes de Simeone. Habló de la suplencia de Antoine Griezmann, que no ha sido titular en varios encuentros clave. “Las suplencias de Griezmann tienen que ver con eso”, señaló, entendiendo que el técnico ya piensa en dosificar esfuerzos pensando en el torneo internacional.
También valoró el papel de jugadores como Gallagher, cuya presencia en el once responde, según él, a ajustes necesarios para dar equilibrio y explorar nuevas variantes tácticas. Gonzalo Miró dejó claro que prefiere llegar en plenitud a esa cita que pelear por una segunda o tercera plaza sin mayores consecuencias deportivas.
El Atlético de Madrid ha mostrado un rendimiento irregular en sus últimas salidas, con solo una victoria en sus últimos cuatro partidos fuera del Metropolitano. Esa falta de intensidad ha sido señalada tanto por los analistas como por los propios protagonistas. Pero Miró cree que la planificación actual va más allá de lo inmediato.