Hombre con barba y cabello corto mirando hacia la izquierda con el escudo del Atlético de Madrid de fondo sobre un fondo amarillo

Problemas en el Atlético de Madrid: frenazo al fichaje del mejor socio de Álex Baena

El club rojiblanco ve como se complica una operación que estaba cerca de cerrarse

El mercado de fichajes del Atlético de Madrid parecía tener nombre propio para cerrar su ambicioso proyecto 25-26: Millot. El centrocampista francés del Stuttgart, rápido, técnico y con llegada, era la pieza ideal para completar el nuevo once de Simeone. Todo estaba encaminado entre jugador y club, pero algo se ha torcido en las últimas horas.

Problemas en la negociación

Según informa MARCA, el acuerdo con Millot estaba más que cerrado a nivel personal. El jugador ya había dado su visto bueno a firmar hasta 2030 con el Atlético de Madrid. Un contrato largo, pensado para ser parte de la nueva columna vertebral junto a futbolistas como Julián, Musso o Lenglet. Sin embargo, el problema ha surgido donde más suele doler: en la negociación entre clubes.

Enzo Millot
Millot celebrando un gol | Canva, Instagram: @e.millot17

El Stuttgart no ha aceptado las condiciones de pago diferido ofrecidas por el Atlético. Aunque la cláusula de salida ronda los 23 millones, los alemanes quieren liquidez inmediata, algo que los rojiblancos no están en condiciones de ofrecer ahora. Esta diferencia en las formas de pago ha hecho que las conversaciones se enfríen, aunque sin cerrar definitivamente la puerta a Millot.

Nueva opción

En paralelo, aparece una alternativa que podría cambiar el desenlace del mercado rojiblanco: Giacomo Raspadori. El delantero del Nápoles, con menos protagonismo del esperado la pasada temporada, podría llegar al Atlético en condiciones económicas más favorables. Su perfil es distinto, pero aporta verticalidad, gol y polivalencia ofensiva, cualidades que Simeone valora.

El giro de guion con Millot abre una doble vía para el club colchonero. Por un lado, seguir negociando con el Stuttgart esperando que bajen sus exigencias. Por otro, avanzar con una operación por Raspadori que parece menos compleja en lo financiero. En ambos casos, el Atlético no da por cerrado su mercado, aunque los tiempos empiezan a jugar en su contra.

La salida de jugadores como Lemar, De Paul o Samuel Lino ha dejado margen para incorporar un perfil creativo y ofensivo. Millot era ese nombre que ilusionaba en los despachos del Metropolitano, pero su fichaje se ha complicado en el último tramo. Ahora, mientras la plantilla se prepara para el inicio oficial, el club estudia si insistir o cambiar de objetivo.