Strahinja Pavlovic, uno de los defensores más prometedores del panorama europeo, ha revelado las razones que lo llevaron a rechazar al Atlético de Madrid en el pasado mercado de fichajes. El central serbio, actualmente en las filas del AC Milan, ha puesto fin a los rumores y ha dejado claro que su elección fue más emocional que táctica.

En una entrevista reciente con el medio serbio Mozzartsport, Pavlovic confesó que, aunque estaba al tanto del interés del Atlético. Nunca llegó a hablar directamente con Diego Simeone ni con la directiva colchonera. El club madrileño buscaba reforzar su defensa el pasado verano y sondeó varios perfiles para complementar a Robin Le Normand y Clément Lenglet.
Atlético de Madrid: una opción seria, pero no definitiva
El Atlético de Madrid, como parte de su estrategia de rejuvenecer la defensa, tanteó a varios centrales de nivel. Además de Pavlovic, sonaron nombres como Cristhian Mosquera, Aymeric Laporte o David Hancko. Sin embargo, la operación por el serbio no llegó a fructificar. ¿El motivo? El propio jugador lo explica con total naturalidad: “Lo hice por Zlatan”.
Pavlovic: “Zlatan quería verme aquí a toda costa” El defensor, de 22 años, reconoció que la figura de Zlatan Ibrahimovic fue determinante en su decisión de firmar por el Milan. “Tuve varias conversaciones con Ibra en las que me dijo que le gustaba mi carácter, que le gustaba quién soy y que quería verme aquí a toda costa”.
Aunque las negociaciones con el club italiano se complicaron en un momento dado por temas contractuales con el RB Salzburgo. Finalmente se concretó su fichaje por 18 millones de euros, una cifra que refleja la alta consideración que tiene el Milan por el central. “Sabía del interés del Atlético por mi agente y otras personas, pero antes ya le había dicho a Zlatan que quería ir al Milan”, añadió Pavlovic.
¿Se arrepiente del “no” al Atleti?
Por ahora, parece que Pavlovic no tiene ninguna duda sobre su decisión. En San Siro, está encontrando regularidad y un proyecto que le permite crecer en una liga exigente como la Serie A. No obstante, en el entorno del Atlético de Madrid ha sorprendido su franqueza al hablar del tema, sobre todo por haber priorizado un factor humano y emocional por encima del deportivo.