Un hombre con suéter oscuro y camisa blanca aparece frente al escudo de un equipo de fútbol con fondo de jugadores desenfocados.

Rubén Uría revela la próxima venta que busca el Atlético de Madrid: 'Hay que sacar...'

La llegada de Almada obliga al club a realizar una venta

El mercado de fichajes sigue su curso, y en el Atlético de Madrid hay más trabajo del que parece. A pesar de los refuerzos de calidad que han llegado este verano, el club se enfrenta a un problema administrativo que puede condicionar sus próximos movimientos. Lo ha contado sin tapujos Rubén Uría en su canal de Twitch: hay lío con los extracomunitarios.

Problemas en el Atlético

El periodista, muy vinculado a la actualidad rojiblanca, ha desvelado que el club necesita liberar al menos una ficha de extracomunitario si quiere cerrar alguna llegada más. En sus palabras, “hay que sacar a un jugador en esta ventana”, una afirmación que apunta directamente a las oficinas del Metropolitano. Y no es solo una cuestión deportiva, sino una necesidad normativa.

Jugador de fútbol con la camiseta de Argentina celebrando en el campo.
Almada con Argentina | Europa Press

En estos momentos, el Atlético de Madrid cuenta con varios jugadores que ocupan plaza de extracomunitario. Thiago Almada, recién fichado del Atlanta United, es uno de ellos. Aunque algunos medios aseguran que tiene pasaporte italiano, no está confirmado oficialmente. El propio Uría dejó en el aire la situación legal del argentino, lo que añade incertidumbre a su inscripción.

Se debe vender a alguien

Junto a Almada están también Nahuel Molina, Samu Lino y el joven Conor Gallagher. En el caso de Molina, se espera que obtenga la nacionalidad española o comunitaria en enero. Gallagher, por su parte, podría beneficiarse de un familiar irlandés para obtener el pasaporte europeo. Aun así, hoy por hoy, el club tiene cuatro extracomunitarios y solo puede inscribir a tres.

Esto obliga al Atlético a tomar decisiones rápidas, si no se libera una de esas plazas, no será posible registrar a todos los fichajes. Rubén Uría fue muy claro: “Hay un quilombo con eso, un lío importante. El club está trabajando en soluciones, pero no va a ser sencillo”. No se descarta, por tanto, una venta o cesión inesperada antes del cierre del mercado.

La situación recuerda que, más allá del césped, hay muchos factores que influyen en la planificación de una plantilla. El Atlético de Madrid quiere seguir reforzándose, pero para ello deberá actuar con precisión quirúrgica. Uría también dejó entrever que hay presión dentro del club para resolver esto cuanto antes, incluso antes del stage de pretemporada.