La operación salida en el Atlético de Madrid sigue en marcha y ya son varios los descartes que han cogido la puerta de salida este mes de enero. El primero fue Arthur Vermeeren, quien ya ha disputado los partidos estipulados en su contrato de cesión para pasar a ser propiedad definitiva del Leipzig la próxima campaña. El belga, a pesar de incorporarse antes de tiempo a la pretemporada, no parecía tener hueco en los planes de Simeone, algo que se terminó confirmando en agosto.
Sin embargo, no parece que vaya a ser la única baja en el conjunto colchonero, pues el futuro de Thomas Lemar sigue siendo una incógnita. El jugador francés tiene un papel residual y solamente ha sumado minutos en tres encuentros por culpa de las lesiones musculares que ha sufrido durante los últimos meses. Aún así, más allá de lo que suceda con el campeón del mundo, hay otra joven promesa que no ha logrado adaptarse al equipo rojiblanco y que ya es historia.
Otra venta en el Atlético de Madrid
En el Metropolitano se quiere continuar con la hoja de ruta establecida el pasado verano, cuando se cerraron operaciones que parecían casi imposibles. Llegadas importantes como Julián Alvarez y Conor Gallagher coincidieron con salidas de pesos pesados como Stefan Savic, Mario Hermoso o Saúl Ñíguez. Esa planificación se quiere mantener este año, especialmente en lo que se refiere al mercado de verano, momento decisivo para el club colchonero.
Este mercado invernal, aunque está contando con pocos movimientos, ha permitido cerrar las salidas de algunos futbolistas que no tenían sitio con Simeone. El primero es Arthur Vermeeren, llegado el pasado mes de enero de 2024 y traspasado al Leipzig, donde está teniendo mucho más protagonismo en la sala de máquinas. La otra baja ha sido la de Marcos Paulo, talento brasileño que llegó en el 2021 y cuya carrera volverá a desarrollarse en Brasil tras fichar por el Boavista SC.
Fracaso en el Metropolitano
El extremo llegó como agente libre tras no renovar con Fluminense y siendo una de las joyas del Brasileirao, generando mucha ilusión en el club. Sin embargo, no aprovechó ninguna de sus cesiones en Europa, volviendo a su país para vestir la camsieta del Sao Paulo durante unos pocos meses. Se rompió el ligamento cruzado y probó suerte en el Molenbeek de Bélgica, aunque tampoco fue capaz de encontrar su mejor versión allí.
Ahora, el Boavista SC ha anunciado su incorporación hasta el 2028 y se encuentra en medio de la celebración del Campeonato Carioca. Allí coincide con grandes clubes como Flamengo, Botafogo y Fluminense, todos ellos campeones de América en los últimos años. Su aventura en Europa ha llegado a su final y, salvo sorpresa, parece que no volverá, al menos, durante un largo periodo de tiempo.