La Unión internacional de Peñas sacudió este viernes a la UEFA con un contundente comunicado donde confirma las sospechas de muchos colchoneros. Según informan los presididos por Eduardo Fernández, existió claramente mala fe de parte del máximo organismo europeo. La jugada del video de Julián Alvarezfue claramente manipulada y el acto no ha pasado desapercibido para nadie en redes sociales.
El escándalo lógicamente ha llegado a los medios de comunicación y al propio Atlético de Madrid, que se reserva estudiar futuras acciones. En el club colchonero ha sentado como una patada este informe de casi 60 hojas donde desgrana frame a frame como se perjudica claramente a la entidad rojiblanca. El Atlético de Madrid no puede acudir a la justicia ordinaria por normativa UEFA, pero sí podría ejercer su legítimo derecho a la defensa si se demuestra un claro perjuicio.

Según la Unión de Peñas, "evidencia que el video en cuestión ha sido editado lo que nos lleva a una duda más que razonable de las intenciones de dicha manipulación". Por otra parte no podemos dejar de señalar a la UEFA por su cínica actitud de torcer a su antojo los hechos. Intentando confundir a los aficionados al asegurar que el jugador tocó el balón dos veces", zanjó.
La UEFA debe responder
Los representantes colchoneros "Exigen a la UEFA el video y audio original, y avisan que de no hacerles caso, se tomarán las medidas necesarias", explican. Las redes sociales han reaccionado por la parte colchonera con mucho enfado y con agradecimiento a la Unión. La parte merengue, pitorreo y burlas, cuando el comunicado ni menciona al conjunto blanco, es contra los presididos por Ceferin.
Se entiende que "De no responder afirmativamente, se dará por hecha la mala fe y que la competición ha sido adulterada por parte de la UEFA y de los árbitros". Mencionan que el club perjudicado no ha sido resarcido por el daño ocasionado y que no se ha intentado repetir la tanda de penaltis. Sin duda que la Unión ha llegado muy lejos y piensa seguir haciéndolo, muchos aficionados han acusado al club de callar ante la UEFA.
El Atlético clama contra Ceferin
Aunque ya es tarde y solo servirá para demostrar que aquello no fue casual, la UEFA no va a repetir la tanda de penaltis. El club tampoco puede recurrir por lo que indica el propio reglamento de la competición, según explicó Rubén Uría en su canal de Twitch. Muchos aficionados también han incidido que la posible elección de parte de la UEFA del Metropolitano como sede para la final de Champions de 2027, ha influido en el Atleti.
El Atlético de Madrid, continúa siendo maltratado por la UEFA como lo ha sido durante toda la competición con arbitrajes surrealistas. Este informe de la Unión de Peñas señala claramente a Ceferin y su cúpula y a buen seguro, que el club pedirá explicaciones.