El Atlético de Madrid sigue dando pasos firmes en la planificación de la próxima temporada. Tras varias semanas de estudio y movimientos estratégicos, el conjunto colchonero ha cerrado un fichaje importante para reforzar una de las posiciones más sensibles del campo: la portería. El club ha apostado por un perfil joven, con experiencia en categorías inferiores, y con un margen de crecimiento notable.
Mientras tanto, en el Castilla las noticias no son buenas, una de las piezas que se perfilaban como clave en el nuevo proyecto ha hecho las maletas rumbo al eterno rival. Su marcha no solo afecta a la planificación de la filial blanca, sino también al primer equipo. Ya que Xabi Alonso tenía previsto contar con él como parte del grupo de trabajo para la temporada 2025/26.

La decisión ya es oficial, el Atlético de Madrid ha incorporado a Mario de Luis, una de las joyas de la cantera merengue. El portero, que fue fundamental en el buen rendimiento del Castilla durante la pasada campaña, cambia Valdebebas por el Cerro del Espino para iniciar una nueva etapa en su carrera. Su incorporación responde a la idea del club rojiblanco de apostar por talento nacional, joven y con una mentalidad competitiva.
El Atlético pesca en el Castilla
Curiosamente, el meta ha cumplido un sueño que arrastraba desde la infancia. Aunque gran parte de su carrera formativa se ha desarrollado en el Real Madrid, desde niño había mostrado una simpatía especial por el Atlético. Ahora, con 23 años y una experiencia consolidada en la Primera RFEF, tiene la oportunidad de vestir por fin los colores que siempre deseó.
Su llegada se interpreta como un importante movimiento estratégico por parte del Atlético, que no quiere dejar ningún detalle al azar en su plantilla para el próximo curso. Con la salida de Horatiu Moldovan prácticamente cerrada, y la incógnita que rodea el futuro de Jan Oblak, el club busca tener totalmente cubiertos todos los escenarios posibles. Mario de Luis competirá por un puesto en la rotación, con la opción de salir cedido si así lo requiere el cuerpo técnico.
Un meta con experiencia
En el entorno del jugador se respira ilusión, sabe que el cambio es importante, pero también que llega en el mejor momento de su carrera. De buen rendimiento, viene de firmar una temporada notable, con actuaciones clave en varios encuentros decisivos del Real Madrid Castilla. En total, acumuló 29 partidos, con una media de menos de un gol encajado por encuentro.
El Atlético de Madrid por su parte, valora su carácter, liderazgo y capacidad de reacción bajo palos. Se trata de un portero con reflejos, buen juego de pies y experiencia en escenarios de presión. Además, conoce bien la ciudad y el contexto competitivo de la capital, un aspecto que facilita su adaptación inmediata al nuevo entorno.
El traspaso supone un pequeño revés para Alonso, que lo tenía contemplado como tercer portero del primer equipo del Real Madrid en esta nueva etapa. Sin embargo, el deseo del futbolista por cambiar de aires y asumir nuevos retos ha sido clave para cerrar la operación. El Atlético, siempre atento a las oportunidades del mercado, no dejó pasar la ocasión.