Un volante de automóvil con un gráfico de la silueta de Estados Unidos decorada con la bandera estadounidense en el centro.

Adiós concesionarios: la conocida empresa que ha empezado a vender coches en EE. UU.

Comprar coches desde el sofá ya es posible en EE. UU: llega al millonario mercado de los coches usados

Durante años, el comercio online ha ido ampliando sus horizontes mucho más allá de los libros o la ropa. Lo que en su día parecía imposible, hoy es cotidiano: compramos electrodomésticos, comida o incluso muebles sin salir de casa. Ahora, un gigante tecnológico ha decidido dar un paso más que sorprende a muchos usuarios.

A finales de 2024 cerró un acuerdo exclusivo con Hyundai para vender coches nuevos en su plataforma. Ese experimento fue solo el inicio. La empresa ha decidido ampliar el servicio y ofrece vehículos usados certificados directamente en su web, un movimiento que cambia las reglas del mercado automovilístico.

Hombre con expresión de cansancio apoyado en un coche blanco al atardecer
Los concesionarios se sienten amenazados | bowie15 de Getty Images, Richard Taveira

Amazon: una nueva forma de comprar coches

El sistema es tan sencillo como adquirir cualquier otro producto. Los clientes podrán elegir su coche, gestionar la financiación, el leasing, el papeleo e incluso entregar su vehículo viejo sin moverse de casa. La promesa es que todo se hará con la misma rapidez con la que hoy pedimos una vajilla o un electrodoméstico.

El gran atractivo está en los CPO, es decir, vehículos de segunda mano que han pasado controles exhaustivos. Estos modelos incluyen garantía adicional y deben estar en condiciones óptimas antes de publicarse en la web. No vale cualquier coche: solo los que superen la inspección podrán añadirse al catálogo.

Montaje con una imagen de fondo de coches de Amazon y otra de un repartidor en primer plano
Amazon entra en el mercado de vehículos | Europa Press, Mix and Match Studio

Con esta apuesta, el gigante se posiciona frente a competidores como Carvana, Ebay Motors o incluso Alibaba. El objetivo es claro: aprovechar su potencia logística y su plataforma global para entrar en un sector millonario.

Comprar un coche sin salir del sofá

Cada vez más personas optan por adquirir productos importantes sin desplazarse. Si hace unos años parecía extraño comprar ropa online, ahora muchos usuarios están dispuestos a dar el salto al coche. La comodidad y la confianza en la marca son claves para este nuevo modelo de consumo.

El mercado de los coches usados es enorme, sobre todo porque no todos pueden permitirse un vehículo nuevo. La compañía se limita a poner su infraestructura y a conectar compradores con vendedores, llevándose la parte que le corresponde. En este sector no hace falta inventar nada, basta con ofrecer facilidad y seguridad.

Mujer pensativa sentada al volante de un auto con una bandera de Estados Unidos al frente.
Las grandes marcas pierden ventaja | dimaberlinphotos, estoesatleti.es, Getty Images de AnthonySchafer

La experiencia promete ser revolucionaria. En unos clics puedes elegir el coche, revisarlo, financiarlo y tenerlo en casa, todo sin pasar por concesionarios tradicionales. La comodidad y el ahorro de tiempo son los grandes argumentos de esta apuesta.

Consejos para comprar un coche usado

Antes de lanzarse a la compra es importante tener claros algunos aspectos básicos. Define cuánto dinero puedes gastar, sin olvidar gastos adicionales como seguro, impuestos o reparaciones imprevistas. No se trata solo de lo que marca el precio del anuncio.

También conviene pensar en el uso que darás al coche. Si solo lo quieres para ir a tu trabajo, quizá no necesites un gran vehículo, pero si sueles hacer varios viajes largos, un modelo pequeño puede quedarse corto. Adaptar la compra a tu día a día evita problemas futuros.

Nunca olvides revisar el historial del vehículo. Debes comprobar si arrastra multas, deudas o si ha sido declarado pérdida total. Además, fíjate en el mantenimiento: revisiones, cambios de aceite o reparaciones documentadas son señales de confianza.

Conducir el coche antes de cerrar la compra es fundamental. Si algo parece demasiado barato, lo más probable es que tenga una explicación. La prudencia es tu mejor aliada para no llevarte sorpresas desagradables.

El cambio ya está en marcha

Este movimiento no es un simple experimento, el gigante del comercio electrónico entra en un sector donde el potencial es enorme. Y su estrategia está clara: comodidad, rapidez y confianza.

Comprar un vehículo desde el sofá ya es posible. Hoy puedes añadir un coche al carrito junto a la ropa o los electrodomésticos. Es un paso más en la transformación de un mercado que hasta ahora dependía casi por completo de los concesionarios.