La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos está en plena transición hacia un sistema de pagos más moderno. En el marco de la modernización que impulsa el Gobierno estadounidense, la SSA ha decidido eliminar los tradicionales cheques en papel. Este cambio llega con la intención de agilizar los tiempos de pago y reducir los fraudes asociados a los pagos físicos.
Este ajuste implica que aquellos beneficiarios que antes recibían sus pagos en forma de cheques deberán recurrir a medios electrónicos. La modalidad no solo impacta a los jubilados, sino también a otros programas federales como el Seguro Social, la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y otros pagos federales. Así, los beneficiarios tendrán que elegir entre una cuenta bancaria o una tarjeta de débito Direct Express para recibir los fondos.

¿Cómo afecta a los jubilados y otros beneficiarios?
A partir de ahora, los jubilados que solían recibir cheques en papel deberán adaptarse a esta nueva estructura electrónica. Los pagos se realizarán en una cuenta bancaria del beneficiario o mediante una tarjeta de débito Direct Express, una opción sin costos adicionales. Esta tarjeta permitirá no solo recibir los pagos, sino también realizar retiros en cajeros automáticos, pagar en establecimientos y hacer transacciones electrónicas.

Para algunos beneficiarios, la transición será más sencilla, ya que se les asignará automáticamente la tarjeta Direct Express si no eligen una cuenta bancaria. Sin embargo, es importante que los beneficiarios completen el proceso de inscripción en línea o por teléfono. Deberán proporcionar sus datos bancarios si optan por recibir el pago en una cuenta propia.
El proceso para unirse al sistema electrónico de pagos
Los beneficiarios deberán seguir un proceso sencillo para registrarse en el nuevo sistema de pagos electrónicos. Primero, deben completar un formulario de inscripción en el sitio web de la SSA o contactar a la organización por teléfono. Si optan por una cuenta bancaria, se les pedirá ingresar los detalles correspondientes, en caso de preferir la tarjeta Direct Express, esta se les enviará sin ningún costo.
La opción recomendada por el Departamento del Tesoro es el uso de cuentas bancarias, ya que permite mayor rapidez en el acceso a los fondos. No obstante, la tarjeta Direct Express también es válida y ofrece una opción práctica para quienes no tienen una cuenta bancaria. Este sistema busca eliminar los cheques en papel y modernizar los pagos, aunque algunos beneficiarios deberán adaptarse a este cambio que genera incertidumbre para los más acostumbrados a los métodos tradicionales.