Hombre pensativo en primer plano con un letrero de advertencia de cámara de velocidad y límite de 80 al fondo

Confirmado - Colorado ha activado las cámaras de velocidad en todas estas carreteras

Avisan de un nuevo sistema de cámaras de velocidad en Colorado: así pretende reducir los accidentes en zonas de obras

El control de velocidad es una herramienta clave para mejorar la seguridad vial. Aunque su implementación genera controversia, los beneficios son evidentes: las cámaras de control reducen los accidentes graves y las muertes en casi un 50%. En muchos países, los radares de velocidad son una medida común para evitar incidentes fatales, sin embargo, su presencia en las carreteras de Estados Unidos es relativamente nueva.

Colorado ha decidido unirse a este movimiento, con el objetivo de disminuir las altas tasas de mortalidad en sus vías. Para ello, el Departamento de Transporte de Colorado (CDOT) ha lanzado el nuevo Programa de Control de Velocidad, que incluye la instalación de cámaras en zonas de obras. Según el CDOT, estas áreas presentan un alto riesgo debido a las condiciones de la carretera y el comportamiento imprudente de algunos conductores.

Mujer sorprendida sostiene billetes de cien dólares y señala el dinero mientras está frente a una fila de autos nuevos
Colorado avisa de que multarán para evitar excesos de velocidad | Pixelshot, Getty Images Signature

Implementación del Programa de Control de Velocidad en Colorado

A partir de julio, el gobierno de Colorado comenzó a instalar cámaras de velocidad en tramos específicos y se ubicarán en zonas de obras, puntos críticos por el exceso de velocidad. El ingeniero jefe del CDOT, Keith Stefanik, destacó que las zonas de trabajo presentan condiciones peligrosas como carriles estrechos, cierres de vías y frenadas repentinas. Todo esto aumenta el riesgo de accidentes si los conductores no respetan los límites de velocidad.

Persona conduciendo un auto a 80 km/h con una señal de límite de velocidad de 80 al lado
Nuevas cámaras de seguridad para vigilar a los conductores | Getty Images

El Programa de Control de Velocidad tiene como objetivo principal la seguridad, no la recaudación de multas. La directora ejecutiva del CDOT, Sally Chafee, explicó que el programa busca modificar el comportamiento de los conductores. De acuerdo con Chafee, "la manera sencilla de salvar una vida es reducir la velocidad", además, señaló que el límite de no es una sugerencia, sino una ley que debe cumplirse.

Funcionamiento de las Cámaras

Las cámaras de velocidad estarán claramente señalizadas, por lo que los conductores no podrán excusarse por desconocer su presencia. En caso de infracción, se tomará una fotografía del vehículo en dos puntos separados de la carretera. Luego, se calculará la velocidad promedio del vehículo, si la velocidad excede los 16 km/h por encima del límite, se impondrá una multa de $75.

Los fondos generados por las multas se reinvertirán en el financiamiento de este novedoso programa, con el excedente destinado a la Empresa de Protección de Usuarios Vulnerables de la Vía. Esta estrategia busca no solo mejorar la seguridad vial, sino también garantizar que todo el dinero recaudado sea utilizado para beneficio de todos los usuarios de la carretera.