Un hombre de traje sostiene un fajo de billetes y un cartel que dice "Social Security".

Confirmado: este es el último cambio de la SSA que no gustará nada a los americanos

Millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos se enfrentan a un nuevo cambio substancial

La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos atraviesa uno de los momentos más complicados en su historia reciente. Con más de 74 millones de beneficiarios, el sistema enfrenta a una crisis de atención que perjudica a muchos cada día. En medio de la creciente demanda de servicios, los retrasos generalizados y la falta de personal se han convertido en una constante, complicando aún más las gestiones para los ciudadanos.

A esta crisis se suma una decisión que ha generado una ola de críticas. La desaparición de datos sobre los tiempos de espera y los plazos de procesamiento de beneficios en el portal de la SSA. Este cambio, que entró en vigor a comienzos de junio de 2025, ha dejado a los beneficiarios sin la información que antes les permitía conocer el estado de sus trámites.

Hombre con gafas y expresión preocupada sentado frente a una gran pila de documentos en una oficina
La desaparición de datos de millones de beneficiarios provoca una crisis en la SSA | Grok

La eliminación de las métricas clave de la SSA

La SSA, en un movimiento sorpresivo, ha retirado de su sitio web las estadísticas públicas que mostraban el rendimiento de la agencia. Estos indicadores, como los tiempos de espera en llamadas y los plazos de procesamiento de beneficios, brindaban a los usuarios una visión clara sobre cómo funcionaba el sistema. La eliminación de estos datos fue confirmada por Internet Archive, que ha registrado las modificaciones en el portal.

El nuevo portal de la SSA recomienda a los usuarios que utilicen el sitio web para realizar sus trámites, pero no menciona alternativas para quienes dependen de la atención presencial. Esto ha causado una gran preocupación entre los adultos mayores, un grupo vulnerable que, en su enorme mayoría, no está familiarizado con la gestión de trámites en línea.

Mujer joven sonriente entregando un documento a una persona sentada mientras otras personas esperan en fila con una bandera de Estados Unidos al fondo
La SSA recomienda acudir al la web oficial para cualquier trámite | Freepik

El impacto de los recortes de personal

Los recortes de personal impuestos por el gobierno de Donald Trump a través del Departamento de Eficiencia han empeorado aún más la situación. La eliminación de puestos de trabajo ha generado un colapso en las oficinas locales, aumentando las demoras en la aprobación de beneficios. A las largas esperas telefónicas se suman la falta de recursos humanos, lo que ha ocasionado que muchas solicitudes no sean atendidas a tiempo.

Expertos en políticas públicas y en el sector de la seguridad social apuntan que la SSA ya estaba trabajando al límite de su capacidad. Sin embargo, los recientes cambios y la reducción de personal han llevado a un punto crítico. La agencia se encuentra ahora en una situación más complicada que nunca.

Críticas por la falta de transparencia

El retiro de las métricas del portal de la SSA ha sido duramente criticado. Martin O'Malley, excomisionado del Seguro Social durante la administración Biden, ha calificado la medida de "opacidad institucional". Según O'Malley, la eliminación de estos datos fundamentales destruye la confianza pública en el sistema, ya que los ciudadanos ya no tienen acceso a cifras precisas y actualizadas sobre los servicios.

Las organizaciones defensoras de los jubilados también han manifestado su preocupación. Advierten que la falta de transparencia podría afectar la percepción pública del sistema y dificultar aún más la resolución de problemas urgentes.

Respuesta oficial de la SSA

Ante las críticas, un portavoz de la SSA ha indicado que la agencia está llevando a cabo una revisión para mejorar la experiencia del usuario. La SSA explicó que la eliminación temporal de las métricas forma parte de este proceso. Sin embargo, no se especificó cuándo se restablecerán los indicadores públicos ni cuándo los beneficiarios podrán contar nuevamente con la información detallada sobre los tiempos de espera y plazos de tramitación.

Este último cambio de la SSA ha generado un rechazo entre los beneficiarios, especialmente en un momento en el que se enfrentan a retrasos y dificultades para acceder a los servicios. A medida que se espera una respuesta oficial, millones de ciudadanos se encuentran a la espera de una solución que garantice mayor transparencia y eficiencia en el sistema de seguridad social.