Un hombre de traje oscuro y corbata roja sostiene billetes en una oficina con carteles de la administración de seguridad social al fondo.

Jarro de agua fría para los beneficiarios del SNAP: confirmado, perjudica a muchos

Cambios impulsados por Trump en SNAP amenazan el acceso a comida de millones en plena escalada de precios

En medio de un panorama económico marcado por la inflación, un informe reciente ha encendido las alarmas en todo Estados Unidos. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) proyecta que millones de personas perderán el acceso a los cupones de alimentos del programa SNAP. Esta medida golpea especialmente a familias con hijos y a personas con bajos ingresos que dependen de este apoyo mensual para cubrir necesidades básicas.

La situación no llega en un momento cualquiera. Los precios de los alimentos continúan en ascenso, mientras los bancos de alimentos trabajan al límite para atender una demanda creciente. Para muchos, este cambio en la normativa supone un nuevo desafío en un escenario ya de por sí complicado.

Mujer con expresión de preocupación revisando una carta mientras en la imagen aparece un círculo con billetes de dólares sobre una bandera de Estados Unidos
Nuevos cambios que afectan al cobro del SNAP | Pexels, Freepik, Madrid-Barcelona

Un cambio legal con gran impacto

La raíz de esta proyección se encuentra en una ley impulsada durante la administración de Donald Trump. Esta normativa amplía los requisitos de trabajo para ciertos beneficiarios, introduciendo condiciones que antes no existían. Entre los afectados se encuentran padres, adultos mayores y otros perfiles que, hasta ahora, podían recibir el beneficio sin cumplir estas obligaciones.

El cambio establece que los padres con hijos mayores de 14 años deberán cumplir con al menos uno de tres requisitos para mantener el beneficio. Entre ellos, trabajar un mínimo de 80 horas al mes, realizar labores de voluntariado o participar en programas de capacitación. Estas nuevas condiciones transforman la naturaleza del programa, pasando de un apoyo puramente económico a un sistema condicionado por la actividad laboral o formativa.

Tarjeta de seguro social, tarjeta de residencia permanente y billetes de dólares sobre una bandera de Estados Unidos
Los ciudadanos deben cumplir todos los requisitos | Getty Images, Billion Photos

La CBO estima que cerca de 2,4 millones de personas dejarán de recibir el beneficio cada mes. La cifra refleja no solo un cambio estadístico, sino también el impacto real que puede tener en la vida de millones de hogares. En comunidades con pocas oportunidades de empleo o escasa oferta de programas de capacitación, cumplir con las nuevas reglas podría resultar casi imposible.

Qué es el programa SNAP y por qué importa

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, más conocido como SNAP, es un pilar del sistema de seguridad alimentaria en Estados Unidos. A través de este programa, el gobierno deposita cada mes una cantidad económica en una tarjeta EBT, siendo similar a una tarjeta de débito, para la compra de alimentos específicos. Los beneficiarios pueden usarlos en supermercados, tiendas autorizadas e incluso algunos mercados agrícolas.

Este sistema ha sido clave para millones de personas que dependen de él para garantizar una dieta adecuada. No se trata solo de proporcionar alimentos, sino de asegurar que las familias tengan acceso a opciones nutritivas en medio de dificultades económicas. Su eliminación o restricción, por tanto, no solo afecta al presupuesto familiar, sino también a la salud pública a largo plazo.

El endurecimiento de los requisitos llega en un momento en el que cada dólar cuenta. Para quienes no puedan cumplir con las nuevas exigencias, el riesgo no es solo perder un gran beneficio, sino ver comprometida la seguridad alimentaria de toda la familia. Este cambio marca un punto de inflexión en la política social del país y en la forma en que se concibe la ayuda pública.