El panorama del comercio minorista en EE.UU. es un terreno lleno de matices. Aunque algunas empresas como Walmart, Amazon y Target compiten en el mismo mercado, cada una ha seguido su propio camino para adaptarse a las nuevas demandas del consumidor. Sin embargo, en el caso de Target, sus últimas decisiones no han sido bien recibidas por todos.
En un entorno en el que la competencia es feroz, las estrategias de marketing y las decisiones de la empresa pueden tener repercusiones significativas. Recientemente, Target ha tomado algunas decisiones que han sorprendido a sus clientes, haciendo que muchos de ellos cuestionen su rumbo.

Target y su enfoque en el comercio electrónico
Target, a diferencia de otros gigantes como Amazon o Walmart, ha tenido un enfoque más cauteloso en cuanto a sus esfuerzos en el comercio electrónico. Aunque su división online ha ido creciendo notablemente, no fue hasta 2024 que lanzaron su programa Target Circle 360, un movimiento que llegó bastante tarde en comparación con sus competidores. A pesar del retraso, Target ha logrado mantener una base de clientes leales, que prefieren visitar las tiendas físicas en lugar de comprar en línea.
El nuevo comercio electrónico de Target no ha despegado tan rápidamente como se había esperado, lo que ha hecho que la cadena se quede atrás en algunos aspectos. A pesar de ello, la compañía trabaja para afianzar su presencia en este ámbito, lo que incluye ofrecer descuentos y promociones más atractivas, como el 20% de descuento para estudiantes.

La polémica de Target
El mayor inconveniente para Target en los últimos años ha sido la serie de boicots que ha enfrentado debido a sus políticas sociales. Algunos clientes han criticado a la cadena por ser demasiado abierta con ciertos temas sociales, mientras que otros opinan que la empresa no ha hecho suficiente en cuanto a inclusión. Esto ha generado una sensación de desconcierto entre los consumidores, lo que ha afectado su imagen de marca.
Para superar estas controversias, Target ha decidido lanzar campañas publicitarias centradas en la vuelta a clases, una de sus temporadas más rentables. Bajo el lema "Hola mamá, estoy en Target", la campaña busca conectar emocionalmente con los estudiantes universitarios y sus padres, resaltando la accesibilidad y la conveniencia de las compras en Target. Además, la campaña "Todo lo anterior" está dirigida a los estudiantes más jóvenes y profesores, con un enfoque en la asequibilidad de los productos que la cadena ofrece.
A pesar de estos esfuerzos, la decisión de Target de avanzar con esta estrategia ha dejado a muchos clientes sorprendidos. Mientras que algunos consideran que la campaña es una oportunidad para recuperar a su base de clientes. Otros sienten que la empresa debería haber hecho más para mejorar su imagen antes de seguir con campañas publicitarias.