Hombre conduciendo un auto con un mapa de Estados Unidos con la bandera y un símbolo de advertencia amarillo superpuestos

Es oficial: la ley que multará a todos los que no se abrochen el cinturón en EE. UU.

La nueva normativa de tráfico en Virginia aplica sanciones al conductor por culpa del resto de pasajeros

Desde el 1 de julio, los conductores de Virginia enfrentan nuevas responsabilidades al volante. Ya no basta con que los pasajeros del asiento delantero lleven el cinturón de seguridad. Ahora, cualquier persona sin abrocharse en el asiento trasero también implicará sanciones.

Este cambio marca un antes y un después en la normativa vial del estado. Los legisladores han decidido ampliar la obligatoriedad del cinturón a todos los ocupantes del vehículo. El objetivo es claro: reducir el número de muertes en carretera.

Persona conduciendo un auto Toyota con una bandera de Estados Unidos y dos signos de exclamación rojos superpuestos
Los conductores en Virginia pueden afrontar nuevas sanciones | Pexels, Getty Images Signature

El cinturón, obligatorio para todos

Con esta nueva ley, el conductor será sancionado con 25 dólares por cada pasajero que no lleve el cinturón abrochado. Da igual si se trata del asiento delantero o del trasero. La responsabilidad recae completamente en quien maneja el vehículo.

La medida fue promovida por la delegada Karen Keys-Gamarra, del condado de Fairfax. La ley se considera de aplicación secundaria, por lo que solo se impondrá la multa si el vehículo es detenido por otra infracción, como sería exceso de velocidad.

Una mujer dentro de un auto observa a un oficial que sostiene una libreta y un bolígrafo mientras recibe una identificación
Las multas por no llevar el cinturón de seguridad recaen en el conductor | Freepik

Virginia, que ya obligaba a usar cinturón en los asientos delanteros desde 1988, da ahora un paso más. En aquel entonces, la presión federal fue determinante, ya que el estado arriesgaba perder fondos si no cumplía.

Datos que preocupan y justifican la medida

Las cifras lo dejan claro: en 2024, el 35 % de las muertes en carretera en Virginia fueron de personas que no llevaban el cinturón. La seguridad vial sigue siendo una asignatura pendiente en muchas zonas del país. Con esta medida, Virginia se suma a los 34 estados y Washington D.C donde el uso del cinturón en los asientos traseros ya era obligatorio.

Solo 15 estados mantienen aún normas que solo lo exigen en el asiento delantero. New Hampshire sigue siendo el único estado que no obliga a los adultos a usar cinturón, sin importar en qué asiento estén.

Nuevas medidas de tráfico en el estado

La nueva ley del cinturón no es la única que entró en vigor en Virginia este julio. El estado también ha endurecido sus normas contra las “tomas de calles”, es decir, eventos ilegales con acrobacias en coches. Estas actividades incluyen derrapes, carreras y maniobras peligrosas.

Suelen realizarse en grupo, en vías públicas o aparcamientos. Virginia fue el sexto estado con más ocupaciones de calles en 2023. Esta nueva norma fue impulsada por el delegado David Bulova.

Un volante de automóvil con un gráfico de la silueta de Estados Unidos decorada con la bandera estadounidense en el centro.
El objetivo de las autoridades es reducir las víctimas en accidentes en Estados Unidos | Getty Images, Max D Graphic Designer

Controles más estrictos a partir de 2026

A medio plazo, habrá otro cambio importante, a partir de julio de 2026, los conductores que excedan los límites de velocidad podrían tener que instalar un dispositivo limitador. Este sistema, controlado por GPS, bloqueará el pedal del acelerador cuando se alcance la velocidad máxima permitida. Será una alternativa a la suspensión del permiso de conducir.

Sin embargo, quienes circulen a más de 100 millas por hora estarán obligados a instalarlo, la propuesta fue presentada por el demócrata Patrick Hope. Las autoridades creen que este año de margen será clave para informar a los ciudadanos y aplicar correctamente la medida. Según una encuesta de la Fundación AAA, casi la mitad de los conductores admiten exceder los límites de velocidad.