Con el inicio del curso escolar tan cerca, las autoridades de Dalton, Georgia, recuerdan a los conductores la importancia de reducir la velocidad en las zonas cercanas a las escuelas. Esta medida se toma después de varios incidentes de exceso de velocidad que han generado accidentes en las cercanías de las escuelas locales. El sargento David Saylors instó a todos los conductores a extremar la precaución, no solo en Dalton, sino también en todas las zonas vecinas de Whitfield y Catoosa.
A partir de marzo, se implementaron cámaras de vigilancia en las cercanías de la escuela secundaria Dalton y la escuela primaria Roan Street. Estas cámaras fueron instaladas con el fin de controlar el exceso de velocidad en estas áreas sensibles. La medida se ha vuelto crucial para evitar más accidentes, ya ahí que el tráfico suele ser denso durante las horas de entrada y salida de los estudiantes.

Multas y consecuencias por exceso de velocidad en Dalton
El límite de velocidad en las zonas escolares de Dalton es de 30 mph, quienes no respeten este límite por primera vez recibirán una multa de hasta $100. En caso de una reincidencia, la multa se incrementará a $150, esta sanción se aplica a todos los conductores que excedan el límite en al menos 10 mph. El objetivo es aumentar la seguridad de los estudiantes y prevenir accidentes en momentos de alto tráfico.
Según las autoridades, en los últimos 19 días del curso escolar, se emitieron un total de 4847 multas por exceso de velocidad. La cifra refleja la creciente preocupación por la seguridad vial en áreas cercanas a las escuelas. El sargento Saylors destacó que el exceso de velocidad no solo pone en riesgo a los estudiantes, sino también a los propios conductores.
Las cámaras de vigilancia y su rol en la seguridad vial
Las cámaras de vigilancia instaladas en las cercanías de las escuelas fueron parte de un esfuerzo para garantizar que los conductores respeten límites de velocidad. Aunque estas cámaras han sido un factor importante en la detección de infracciones, las autoridades también hacen un llamado a la responsabilidad personal al volante. Es fundamental que los conductores reduzcan la velocidad y se concentren en la carretera, especialmente en momentos de mayor tráfico.

Saylors también mencionó que los teléfonos móviles son una de las principales distracciones que provocan accidentes en zonas escolares. Instó a los conductores a evitar usar sus teléfonos mientras conducen, sugiriendo que, si es necesario, los guarden en un lugar seguro para evitar que les distraigan durante el viaje.
La Asociación Americana del Automóvil (AAA) señala la gravedad de conducir a alta velocidad cerca de zonas escolares. Según sus estudios, la probabilidad de supervivencia de un niño atropellado por un coche a 40 mph es de solo una entre diez. Sin embargo, a 20 mph, esa probabilidad aumenta significativamente a nueve de cada diez.
Las autoridades de Dalton y otras áreas cercanas siguen haciendo un esfuerzo para poder sensibilizar a los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad en zonas escolares. La vida de los niños es valiosa, y los accidentes pueden evitarse si se toma en cuenta la seguridad vial y se respetan las normas.