Un hombre de traje oscuro y corbata roja sostiene billetes en una oficina con carteles de la administración de seguridad social al fondo.

Olvídate del cheque completo: el Seguro Social de Estados Unidos avisa de lo peor

Las nuevas medidas del Seguro Social han recortado algunos beneficios y muchos ciudadanos todavía no se han enterado

La calma que muchos beneficiarios del Seguro Social creían tener se ha roto. Las medidas aplicadas por la Administración del Seguro Social (SSA) ya están en marcha y están dejando a miles con pagos recortados de forma significativa. En algunos casos, la reducción es tan drástica que el cheque mensual se ha reducido a la mitad.

No todos los cambios son negativos, pero el impacto es evidente. La propia SSA reconoce que los ajustes benefician a ciertos grupos, mientras que para otros suponen un golpe económico. Además, la situación se ha complicado todavía más con la activación de la recuperación de pagos en exceso que fueron entregados de forma indebida.

Mujer con expresión de preocupación revisando una carta mientras en la imagen aparece un círculo con billetes de dólares sobre una bandera de Estados Unidos
Miles de pagos se han visto recortados | Pexels, Freepik, Madrid-Barcelona

Unos cambios que reducen los pagos y afectan a miles de ciudadanos

Desde abril, la SSA notificó a los afectados por sobrepagos que sus beneficios se verían reducidos. El 24 de julio comenzó la aplicación real de la medida, con recortes del 50% en el pago mensual. La causa puede estar en errores administrativos o en la falta de notificación de un cambio de ingresos por parte del beneficiario.

Los afectados tuvieron un plazo de 90 días para apelar, negociar o solicitar una exención. Sin embargo, muchas personas no realizaron ningún trámite. Ahora, la reducción ya está en marcha, aunque todavía existe la posibilidad de buscar un acuerdo con la Administración.

La SSA indica que, si el beneficiario demuestra que desconocía el pago indebido o que no puede cubrir sus gastos con la reducción, puede negociar una forma de pago más accesible. También está la opción de saldar la deuda en un único pago mediante tarjeta, banca en línea o cheque, a través de la página oficial de la SSA.

No todos pierden con los nuevos ajustes. El 5 de enero de 2025, la Administración Biden derogó la Ley de Equidad en la Seguridad Social. Esto permitió corregir las deducciones previas que afectaban a empleados públicos cuyos trabajos no contribuían al Seguro Social.

Hombre con barba y suéter azul señalando hacia varias tarjetas de seguro social de Estados Unidos en el fondo
Existe la opción de negociar con la SSA | Getty Images, Getty Images Signature

Profesiones como bomberos, policías, carteros y maestros están viendo un incremento en sus pagos. Además, recibirán pagos atrasados que promedian los 6.710 dólares. Según la SSA, más de 3,1 millones de beneficiarios ya han recibido este ingreso extra.

Este cambio se ha presentado como una medida de justicia para quienes, pese a no contribuir al sistema, veían recortadas sus prestaciones por disposiciones previas. Para muchos, supone un alivio económico considerable en un momento de alta inflación y presión financiera.

Una situación que ha derivado en miles de reclamaciones

La Oficina del Inspector General señala que, aunque los pagos indebidos representan apenas el 1% de los 8,6 billones abonados entre 2015 y 2022, la cifra asciende a 72.000 millones. La SSA asegura haber recuperado cerca de 49.000 millones hasta septiembre de 2023, pero todavía queda un margen importante por cobrar.

Actualmente, hay más de 278.000 reclamaciones pendientes, entre apelaciones por sobrepagos y solicitudes para acceder a pagos retroactivos. La carga administrativa es alta y podría tardar meses en resolverse.

Para evitar problemas similares en el futuro, la SSA recomienda mantener actualizada toda la información personal y reportar cualquier cambio de ingresos. Una acción preventiva puede marcar la diferencia entre conservar el pago completo o enfrentarse a deducciones que impacten directamente en el bolsillo.