Hombre con barba y suéter azul señalando hacia varias tarjetas de seguro social de Estados Unidos en el fondo

La SSA confirma una drástica medida en Estados Unidos: comprobado, ya es oficial

A partir del 30 de septiembre, los pagos del Seguro Social sufrirán una modificación importante en Estados Unidos

Durante décadas, millones de ciudadanos estadounidenses han recibido sus beneficios del Seguro Social por correo. Aunque el sistema ha funcionado, también ha mostrado sus límites y vulnerabilidades. Ahora, el gobierno federal ha decidido cerrar una etapa y lo hará con una medida que impactará directamente a miles de personas.

La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado un cambio oficial: a partir del próximo día 30 de septiembre de 2025, los pagos en papel dejarán de existir. Esto significa que ningún beneficiario podrá seguir recibiendo cheques físicos y desde esa fecha, los pagos serán exclusivamente digitales.

Persona usando un teléfono móvil mientras envía y recibe mensajes de texto digitales
La SSA fomenta los pagos electrónicos a los ciudadanos | Freepik

Un cambio pensado para mejorar la seguridad

El motivo principal es reducir el riesgo de fraude, los cheques en papel son cada vez más vulnerables a robos y falsificaciones. Este problema afecta especialmente a los adultos mayores, muchas veces son víctimas de estafas con cheques o sufren retrasos por pérdidas de correo.

La nueva norma busca frenar esta situación. Forma parte de una orden ejecutiva más amplia que quiere digitalizar todos los pagos del gobierno. No solo afecta al Seguro Social., también incluye reembolsos de impuestos y otros beneficios federales.

Mano sosteniendo billetes de cien dólares frente a tarjetas de seguro social de Estados Unidos
La SSA busca pelear contra los posibles fraudes en los pagos | Pexels, estoesatleti.es

¿Cómo afecta esta medida a los beneficiarios?

Más del 99% de los beneficiarios ya usan medios digitales, pero aún quedan más de 480.000 personas que dependen de los cheques físicos. Muchos de ellos no tienen cuenta bancaria, otros simplemente no confían en el sistema digital. Para estas personas, el cambio puede ser complicado, por eso la SSA recomienda actuar con tiempo.

Quienes no tengan cuenta pueden optar por la Direct Express Card, es una tarjeta prepaga sin cargos por depósito. Esta tarjeta está pensada para quienes no manejan cuentas tradicionales y permite recibir el dinero de forma segura. También es posible consultar sobre billeteras digitales avaladas, algunas opciones están adaptadas a personas mayores.

En casos excepcionales, se contemplarán alternativas, pero aún no se han publicado los detalles específicos. Por ahora, la recomendación es clara: contactar con la oficina local del Seguro Social lo antes posible.

Este paso ayudará a evitar interrupciones en los pagos y garantizará que la transición al sistema digital sea fluida. El gobierno insiste en que el cambio es definitivo. Desde el 30 de septiembre, todo será electrónico.