Un hombre de traje sostiene billetes falsos en una oficina.

Terremoto en Estados Unidos: el nuevo impuesto que encarecerá muchísimo el café

El precio del café podría aumentar aún más en Estados Unidos por la subida de impuestos y las malas cosechas

Si eres de los que disfrutan de una buena taza de café por la mañana, seguramente has notado cómo todos los precios se están incrementando cada vez más. En Estados Unidos, donde el café es una bebida casi ritual, este aumento de precios está afectando tanto a consumidores como a productores. A pesar de ser un hábito tan común, el café se enfrenta a desafíos que podrían hacerlo aún más caro en los próximos meses.

El precio del café en Estados Unidos ha subido significativamente desde principios de año. En promedio, el precio de una libra de café ha aumentado un dólar, lo que sitúa el precio actual en unos 8,13 dólares. Aunque puede parecer un pequeño aumento, lo cierto es que esto es el comienzo, en los próximos meses, el café podría encarecerse aún más debido a varios factores.

Un hombre con expresión seria junto a una taza de café rodeada de granos de café.
El café sube radicalmente su precio | PixaBay, Getty Images Signature

¿Qué tiene que ver Trump con este aumento?

El presidente Trump no es ajeno a los impuestos a los productos importados, su propuesta de imponer un arancel del 50% al café brasileño está causando revuelo en el mercado. Brasil es el mayor productor de café del mundo, y Estados Unidos compra una gran parte de su café desde allí. Si este impuesto se implementa, el precio del café podría aumentar aún más en todo el país.

Un hombre sosteniendo varios billetes de cien dólares frente a un cartel de Seguridad Social.
El cambio climático y los aranceles afectan al café | Grok

Pero el impuesto no es el único factor que está afectando el precio del café, el clima en los países productores, como Brasil y Vietnam, ha jugado un papel crucial. En los últimos años, estos países han enfrentado problemas climáticos severos, como sequías seguidas de lluvias intensas. Estos eventos han afectado gravemente las cosechas de café, reduciendo la cantidad disponible en el mercado, y, cuando la oferta disminuye y la demanda sigue siendo alta, el precio sube.

Estados Unidos depende del café importado

Es importante recordar que Estados Unidos casi no produce café, solo Hawái y Puerto Rico tienen las condiciones climáticas adecuadas para cultivarlo. Por lo tanto, el 99% del café consumido en el país proviene de otros países, y una gran parte de ese café proviene de Brasil. Si se añade el arancel del 50%, los precios en supermercados y cafeterías podrían dispararse.

¿Cómo afectará esto a las cafeterías?

El aumento de precio no solo se sentirá en el supermercado, sino también en las cafeterías. En lugares como Starbucks, donde se utiliza café brasileño, los precios podrían subir considerablemente. Según expertos, el impuesto propuesto podría "matar el mercado" del café brasileño en EE.UU., lo que afectaría a muchos negocios que dependen de este producto.

El café en Estados Unidos podría seguir encareciéndose debido a una combinación de factores, desde los problemas climáticos en los países productores hasta las políticas comerciales que afectan las importaciones. Así que la próxima vez que compres café, recuerda que no se trata solo de una bebida, sino de una serie de eventos que están influyendo directamente en su precio.