Un hombre de traje sosteniendo varios billetes de dólar en una oficina.

Trump lo ha dicho: el nuevo pago de estímulo que podrían cobrar millones de americanos

Trump plantea un reembolso económico vinculado a los aranceles, en medio de la creciente deuda nacional

En una declaración breve, pero con alto impacto político, Donald Trump ha deslizado la posibilidad de emitir un nuevo pago de estímulo económico. La propuesta aún no está en firme, pero sugiere que millones de estadounidenses podrían beneficiarse de un reembolso directo.

Este anuncio llega en un contexto de bonanza arancelaria para el gobierno federal. Los ingresos por las tarifas impuestas a productos importados han crecido significativamente este año. Y ahora, esos recursos podrían ser devueltos a ciertos contribuyentes.

Un hombre de traje con corbata roja aparece frente a una tarjeta de seguro social mientras una mano sostiene varios billetes de dólares
Se prepara un nuevo cheque para ayudar a las familias | Getty Images, estoesatleti.es

¿De dónde saldría el dinero y quiénes podrían recibirlo?

Trump realizó este anuncio el pasado viernes, justo antes de emprender una visita a Escocia. Ante los medios, dijo: “Estamos pensando en un pequeño reembolso., pero lo más importante que queremos hacer es pagar la deuda”. Con esto, el expresidente dejó ver que su administración estudia dos frentes económicos.

Por un lado, considera aliviar la presión financiera de los ciudadanos. Por el otro, insiste en que el foco sigue siendo la deuda federal, que ya supera los 36 billones de dólares. Esta dualidad refleja el dilema fiscal que afrontan muchos gobiernos.

El dinero vendría directamente de los aranceles. La política comercial impulsada por Trump ha dejado, según datos del Tesoro, más de 100 mil millones de dólares en ingresos. Y podrían llegar a los 300 mil millones al año si se mantiene la tendencia actual.

Manos sosteniendo billetes de cien dólares junto a una bandera de Estados Unidos
El objetivo es combatir la presión financiera | Getty Images Signature, Getty Images Pro

Aún no se ha definido quién recibiría esos pagos. Trump adelantó que irían a “personas de cierto nivel de ingresos”, aunque no aclaró más. No se sabe si el reembolso sería universal, limitado a ciertos tramos fiscales o condicionado por otras variables.

¿Qué pasos faltarían para que los cheques se hagan realidad?

Cualquier pago de este tipo necesita más que una declaración presidencial. Se requiere legislación específica que autorice al Departamento del Tesoro a emitir los pagos. Esto implica pasar por el Congreso, que debería aprobar un nuevo paquete tributario.

Aunque este mes se aprobó una gran ley de impuestos y gastos, dicha norma no contempla ningún reembolso vinculado a los aranceles. Es decir, si Trump quiere avanzar con esta idea, deberá negociar una nueva ley.

Por ahora, todo queda en una propuesta preliminar. No hay fechas, ni montos, ni detalles sobre su implementación. Pero el solo hecho de haberlo mencionado ya ha generado expectativa y especulación en el terreno económico y político.

Con todo ello, el plan de Trump apunta a reutilizar los ingresos arancelarios en forma de alivios fiscales para la población. Y aunque no hay nada concreto aún, el debate ya está en marcha.