Un hombre con barba y cabello oscuro está sentado, mirando hacia adelante, junto al escudo del Atlético de Madrid.

El Atlético de Madrid cierra otra salida: el jugador pide salir a Simeone, oficial

En el Metropolitano siguen con su hoja de ruta y buscan salida a varios futbolistas de la actual plantilla

A una semana del inicio de la pretemporada, el Atlético de Madrid se prepara para afrontar una nueva temporada con grandes expectativas. Tras finalizar la pasada campaña, el equipo se encuentra inmerso en una renovación que ha traído consigo tres fichajes importantes: Ruggeri, Baena y Cardoso. Con ellos, los rojiblancos buscan no solo mejorar su plantilla, sino también reducir la distancia que los separa ahora de sus máximos rivales, el FC Barcelona y el Real Madrid.

Este mercado de verano no solo está marcado por las llegadas, sino también por las salidas. Si bien se han confirmado varias, como la de Witsel, Azpilicueta  y Reinildo, el Atlético también sigue evaluando qué jugadores no entran en los planes de Diego Simeone. A medida que la pretemporada se acerca, surgen nuevas oportunidades para los futbolistas que buscan minutos fuera del Metropolitano.

Hombre con cabello rizado y barba corta, vestido con traje negro, mirando hacia un lado con expresión seria.
Simeone espera más salidas | Europapress

El mercado de salidas del Atlético de Madrid

El Atlético de Madridha dado por finalizada la temporada 2024-2025 con una serie de cambios en su plantilla. La renovación  sigue su curso y el equipo rojiblanco ha confirmado algunas de las bajas más destacadas, como la de Witsel  y Reinildo, que se despidieron tras finalizar sus contratos. Además, Azpilicueta  también dejó el club tras su contrato finalizado.

A estas bajas se suman las de Riquelme  y Correa, quienes han acordado su cesión a Tigres y Betis, respectivamente. Aunque estas salidas son parte del plan de renovación del club, el Atlético  todavía está trabajando en otros casos de jugadores que buscan una oportunidad en otro equipo. Algunas cesiones, como la de un futbolista que estuvo cedido en Italia la pasada temporada, se perfilan como una de las principales opciones de salida.

La situación de Moldovan en el Atlético

Horatiu Moldovan llegó al Atlético en enero de 2024 con la intención de ofrecer un recambio de calidad para Jan Oblak, pero su papel no fue el esperado. Durante la temporada 2024-2025, Moldovan no logró debutar con el primer equipo y fue cedido al Sassuolo  en busca de más minutos. En Italia, el portero tuvo la oportunidad de jugar 27 partidos, logrando el ascenso a la Serie A  con el equipo.

Moldovan en un entrenamiento con el Atlético de Madrid
Moldovan en el Atlético de Madrid | Europapress

El Atlético de Madrid, por su parte, ha decidido fichar a Juan Musso hasta el año 2028, lo que deja a Moldovan sin espacio en el primer equipo. Con la situación clara, una nueva cesión parece lo más probable para el portero rumano. La opción del Levante  se perfilaba como la opción más factible, ya que el club valenciano busca reforzar su portería tras el fin del contrato de Andrés Fernández.

Interés del Oviedo y la competencia por Moldovan

El Levante, tras su reciente ascenso a Primera División, ha comenzado a reforzar su plantilla para afrontar con garantías la próxima temporada. Uno de los puestos que más interesa reforzar es el de portero, y Moldovan  aparecía como una opción viable. Sin embargo, el Real Oviedo ha irrumpido con fuerza y se lleva al meta rumano en calidad de cedido para competir en LaLiga..

La competencia por la portería levantinista no era sencilla. Stole Dimitrievski, portero del Rayo Vallecano, también está en la lista de opciones, aunque su fichaje es más complicado por las negociaciones  en curso. A pesar de ello, Moldovan se presenta como una alternativa sencilla y directa, lo que hace que su llegada al Oviedo  sea una opción cada vez más probable.