No es un verano más en el Metropolitano. El Atlético de Madrid ha dado un giro rotundo a su forma de actuar en el mercado de fichajes. Y ha optado por construir su plantilla con antelación al inicio de la competición oficial.
Una estrategia que contrasta con anteriores ventanas veraniegas, donde el club solía cerrar operaciones en los últimos días. Esta vez, la prioridad ha sido arrancar la pretemporada con los deberes hechos.

Fichajes cerrados, presentaciones encadenadas, renovaciones estratégicas y salidas ejecutadas con rapidez. Ese es el ritmo que marca ahora la dirección deportiva, con Carlos Bucero al frente. El nuevo proyecto de Diego Pablo Simeone ha echado a andar con hasta ocho incorporaciones ya confirmadas.
Entre ellas nombres como Álex Baena, Thiago Almada, Ruggeri o David Hancko. Y con un número similar de salidas, como las de Lino o Correa. La directiva rojiblanca quiere que el técnico argentino tenga a su disposición el bloque definitivo cuanto antes.
Millot, el jugador que Simeone quería
En este contexto, el Atlético ha alcanzado un acuerdo con Enzo Millot, mediapunta francés de 23 años que actualmente juega en el Stuttgart. Zurdo, creativo y con gran lectura táctica, puede actuar como interior, enganche o incluso en banda derecha. Su versatilidad encaja a la perfección con el estilo que Simeone pretende implantar este curso.
Su última temporada en la Bundesliga ha sido sobresaliente: 12 goles y 8 asistencias en 43 partidos oficiales. Lo que le ha convertido en uno de los centrocampistas ofensivos más cotizados del mercado.

Aunque su cláusula de rescisión ronda los 20 millones de euros, su valor de mercado es bastante superior, y varios clubes europeos habían mostrado interés. Sin embargo, el Atlético ha acelerado las negociaciones y ya trabaja para cerrar los últimos detalles del traspaso.
Un talento con recorrido y alternativas en la recámara
Internacional en todas las categorías inferiores de Francia y recientemente subcampeón olímpico en París 2024, Millot representa una apuesta de presente y futuro. El cuerpo técnico lo considera fundamental tras la marcha de varios jugadores desequilibrantes.
Aun así, el club mantiene alternativas por si surge algún contratiempo. Javi Guerra, Jeremy Sarmiento o el joven Fernández-Pardo figuran en la lista. Pero en el Metropolitano no tienen dudas: Millot es el elegido.