El Atlético de Madrid, en voz de su presidente Enrique Cerezo, ha roto el silencio sobre la polémica acción del penalti de Julián Alvarez ante el Real Madrid en Champions. Lo hizo en una entrevista en El Larguero, donde se pronunció abiertamente sobre lo que muchos consideran una de las jugadas más controvertidas de la temporada.
Una decisión que sigue dando de qué hablar
Todo comenzó en la vuelta de los octavos de final de la Champions League. Julián Alvarez marcó un penalti que, según muchos hinchas colchoneros, fue inválido por un presunto doble toque del delantero argentino. La jugada encendió las redes y motivó a aficionados y peñas a exigir explicaciones a la UEFA.

A pesar del ruido, desde el club no se percibió una postura pública contundente, ante esta aparente tibieza, Cerezo ha querido ser claro. “Voy a ser sincero, te voy a dar mi opinión personal, no la del club, que creo que estará de acuerdo conmigo”, arrancó el presidente del Atlético de Madrid. Y añadió: “Una vez que un partido se acaba con el resultado que sea, es inamovible. No conozco un partido que se haya repetido o suspendido”.
Sin opción a nada
Cerezo afirmó que el club hizo lo que estaba en su mano: elevar una protesta formal a la UEFA. Sin embargo, la respuesta que recibieron fue decepcionante. “La UEFA nos contestó, mandó un vídeo que no nos decía nada, como todo el mundo vio. Y eso fue lo que nosotros pudimos hacer”, lamentó.
El presidente rojiblanco se mostró comprensivo con el movimiento de los aficionados, aunque dejó clara la postura institucional. “Meter ahora un pleito o un juicio es imposible, estamos apoyando a las personas que lo pueden hacer. Pero nosotros como club es pegar una voz en el desierto”, aseguró. Un dardo directo a la percepción de que el club no actuó con firmeza.
Desde colectivos como Los 50, la Unión de Peñas o Señales de Humo, la presión no ha cesado. Pero Cerezo insistió en que su deber como dirigente ya se ha cumplido. “Hemos hecho lo que teníamos que hacer: elevar nuestra protesta, dar conocimiento de todos los hechos y que luego cada uno tome sus decisiones”.