El Atlético de Madrid ha dicho adiós a uno de sus jóvenes talentos. Alberto Moreno, mediocampista de 22 años formado en la cantera rojiblanca, ha cerrado su etapa en el club colchonero para emprender una nueva aventura en el Deportivo Alavés. Su salida marca el final de un proceso de formación como jugador colchonero que lo llevó a entrenar con el primer equipo, pero sin llegar a asentarse en la élite.

La decisión de marcharse al Alavés ha sido fruto de las circunstancias. A pesar de haber entrenado bajo las órdenes de Diego Simeone y destacar en las categorías inferiores, Moreno no encontró el espacio necesario para desarrollarse dentro del club. Ahora, en Vitoria, buscará relanzar su carrera y consolidarse en el fútbol profesional.
Un canterano con ADN rojiblanco
Moreno se unió a la cantera del Atlético siendo un niño, creciendo futbolísticamente en las categorías inferiores del club. Desde sus primeros años, destacó por su capacidad para distribuir el balón, su visión de juego y su inteligencia táctica. Su evolución le permitió formar parte del filial, e incluso llegó a debutar con el primer equipo en la Copa del Rey.
Sin embargo, su progresión se vio truncada por varios factores. A pesar de sus condiciones, la competencia en el mediocampo rojiblanco y la dificultad para dar el salto definitivo al primer equipo hicieron incierto su futuro en el Atlético de Madrid. Como sucede con muchos canteranos, el camino hacia la élite no siempre es lineal y Moreno tuvo que buscar minutos lejos del Metropolitano.
Una salida necesaria
Tras regresar a Madrid en verano, Moreno sufrió un revés inesperado: una lesión que le impidió ser inscrito en la plantilla del filial. Aunque logró recuperarse, la falta de oportunidades terminó por empujarle a buscar una salida. Con contrato hasta 2025, el Atlético optó por no renovarlo ni cederlo de nuevo, facilitando su marcha al Deportivo Alavés.
El Alavés ha apostado por él para reforzar su equipo filial, donde coincidirá con otros talentos jóvenes como Carlos Martín, otro exrojiblanco. En Vitoria, Moreno buscará volver a sentirse importante y demostrar que tiene nivel para aspirar a categorías superiores.
Un nuevo reto en Vitoria
El Deportivo Alavés representa una gran oportunidad para Moreno. Los blanquiazules tienen una estructura bien organizada y un modelo de crecimiento basado en el desarrollo de jóvenes talentos. Si logra consolidarse en el filial, no sería extraño verle llamar a la puerta del primer equipo en el futuro.
Para el Atlético, la marcha de Moreno es una muestra más de la dificultad que tienen algunos canteranos para dar el salto definitivo. Aunque no todos pueden triunfar en el Metropolitano, muchos encuentran su camino lejos del club. En el caso de Alberto Moreno, su historia con los rojiblancos termina aquí, pero su carrera apenas comienza.