Este verano, varios gigantes europeos han puesto el foco en una de las grandes revelaciones de la Bundesliga. Su nombre ha ganado peso en la prensa deportiva, pero no es un delantero al uso, su perfil ha sorprendido incluso a los ojeadores más experimentados del mundo. La lucha por hacerse con sus servicios ha dejado escenas de auténtico pulso entre grandes entidades.
Uno de los clubes más potentes de Alemania ha sido más ágil que el resto pero el otro gran interesado era el Atlético de Madrid. Ya seguía sus pasos antes de que se disparara su valor, aunque en apenas unas semanas, su cotización ha dado un salto importante. Ha brillado en la liga, en la Pokal y en competiciones internacionales, ahora parece tener su futuro decidido con un contrato millonario bajo el brazo.

El Bayern toma la delantera y lo acerca a Múnich
El Bayern Munich ya ha dado el paso para fichar a Nick Woltemade. Ha alcanzado un acuerdo con el jugador, que cobrará 7,5 millones de euros al año mientras que en el Stuttgart, su salario era de apenas 470.000 euros brutos. El club bávaro lo ve como una pieza clave para el nuevo proyecto.
Su juventud y versatilidad encajan con los planes de futuro. Además, el jugador ya ha expresado su deseo de marcharse, pero el traspaso no será fácil. El Stuttgart no tiene prisa por vender, ya que su contrato no incluye cláusula de rescisión y termina en 2028.
Un precio altísimo... pero justificado
El valor de mercado de Woltemade se ha disparado en pocas semanas. En mayo se hablaba de 17 millones de euros, ahora su precio ronda los 30 millones, pero el Stuttgart pide mucho más. Según Kicker, exige 100 millones de euros, pues sus 12 goles en Bundesliga y 5 en la Pokal respaldan esa cifra.

Con Harry Kane como referente ofensivo, Woltemade ofrece una alternativa dinámica, capaz de complementar al inglés o incluso competir por un puesto titular. Las declaraciones de Lothar Matthäus, quien afirmó que 60 millones de euros eran insuficientes y sugirió un valor de 80-100 millones, molestaron en Uli Hoeneß.
El Atlético, fuera de la carrera por ahora
El Atlético de Madrid fue uno de los primeros en moverse. El pasado mes de mayo, AS adelantó el interés rojiblanco y, poco después, Bild confirmó contactos formales. Los madrileños valoraban su fichaje como una gran apuesta de futuro, pero no han podido competir con la oferta salarial del Bayern ni con la decisión del jugador.
Incluso el Real Madrid sigue de cerca la situación, aunque de momento no ha movido ficha. El Bayern se ha adelantado y lidera la puja por uno de los delanteros del momento.