El mercado de fichajes invernal está a nada de cerrar y los clubes ultiman sus operaciones para poder efectuarlas. En el caso del Atlético de Madrid, la cosa ha estado bastante tranquila, ya que no se esperaban grandes movimientos. Como mucho una o dos llegadas cuyo coste no supusiera un gasto elevado para el club.
Se ha hablado mucho de Zinchenko en las últimas horas como posible primer y único refuerzo del equipo en este mercado. Sin embargo, y como sorpresa absoluta, el Atlético de Madrid habría adquirido a un joven futbolista, aunque no vaya a jugar en el club colchonero. Allen Obando, delantero ecuatoriano de 18 años, ha sido adquirido por el Grupo Atlético de Madrid en una operación que marca un hito en el fútbol de Ecuador.
Allen Obando, nuevo jugador del Grupo Atlético de Madrid
El traspaso del atacante del Barcelona SC de Guayaquil se ha cerrado por una cifra cercana a los 3 millones de dólares, una venta récord para el club ecuatoriano. Según confirmó Carlos Alejandro Alfaro Moreno, gerente deportivo del equipo, el Barcelona mantendrá un porcentaje sobre una futura venta del jugador, lo que podría representar un gran negocio a largo plazo.
Obando ha destacado en el fútbol ecuatoriano y en la selección sub-20 de Ecuador, donde ha demostrado su calidad con actuaciones notables y goles ante selecciones como Bolivia y Brasil. Su físico imponente, combinado con su agilidad y capacidad de desmarque, ha despertado el interés de varios clubes europeos. Sin embargo, tal y como ha adelantado César Luis Merlo en X, el Atlético de Madrid ha sido quien se ha llevado el gato al agua.
Destino: Atlético San Luis antes de llegar a España
A pesar de su fichaje por el Grupo Atlético de Madrid, el plan inmediato para Obando no será llegar directamente al Metropolitano. Todo indica que su primera parada en el fútbol internacional será el Atlético San Luis de México, otro club perteneciente al grupo. Allí, el joven delantero podrá seguir desarrollándose y adaptándose al fútbol de mayor exigencia antes de dar el salto definitivo a Europa.
Sin embargo, su llegada a México depende de que el club libere un cupo de extranjeros. Si esto no ocurre, el Atlético de Madrid podría buscar otra solución para su progresión, ya sea en otra liga o en un equipo de la propia estructura colchonera en Europa.