El Atlético de Madrid ha visto pasar por sus filas a muchos canteranos que, con el tiempo, han encontrado su camino lejos del Metropolitano. Solo unos pocos elegidos consiguen asentarse en el primer equipo rojiblanco. Uno de ellos salió este verano rumbo a Sevilla, tras dos años con Diego Pablo Simeone.
Su experiencia como carrilero
En una entrevista con Marca, Riquelme fue claro al hablar de su formación en el Atlético. “Han sido muchos años en el Atlético de Madrid y he aprendido muchísimo como jugador a las órdenes de Simeone”, confesó. Más allá de la táctica, el atacante destacó que el técnico le enseñó a competir cada día, a no dar un balón por perdido y a adaptarse a diferentes roles.

Uno de esos papeles que asumió durante su etapa colchonera fue el de carrilero. Aunque no es su posición natural, Rodrigo Riquelme lo ve como una experiencia que enriqueció su juego. “Hacerlo como carrilero también forma parte de mi formación, no lo cambio por nada”, aseguró. Esa polivalencia le ha permitido encajar en sistemas variados y ser más útil para sus entrenadores.
La importancia de Simeone
El futbolista recordó que, bajo la dirección de Simeone, aprendió a valorar tanto la disciplina táctica como el esfuerzo colectivo. En el Atlético de Madrid no hay margen para relajarse, y esa exigencia, según Riquelme, le ha servido para madurar futbolísticamente.
Ahora, en el conjunto verdiblanco, el excolchonero aplica muchas de las lecciones aprendidas en el Metropolitano. La intensidad en los entrenamientos, la concentración en cada partido y la capacidad para adaptarse a las necesidades del equipo son, para él, rasgos que llevan la huella de Simeone. No duda en admitir que gran parte de su mentalidad competitiva nació en los campos de entrenamiento del Atlético.
Rodrigo Riquelme también quiso dejar claro que guarda un gran respeto por el club que le vio crecer. Más allá de los minutos de juego o las posiciones que ocupó, se queda con la oportunidad de haber convivido con algunos de los mejores futbolistas y técnicos de Europa. En su opinión, el Atlético de Madrid es una escuela de alto nivel para cualquier joven que quiera llegar a la élite.