Joven con camiseta de la selección argentina posando frente al escudo del Atlético de Madrid sobre un fondo amarillo

Un ex del Atlético de Madrid pone en bandeja el fichaje de Thiago Almada: cerrado

El futuro del portugués vuelve a estar en el aire y su decisión podría afectar al conjunto colchonero

Una de las operaciones más importantes que el Atlético de Madrid cerró el pasado verano fue la venta de Joao Félix al Chelsea por más de 50 millones. Dicho movimiento se llevó a cabo gracias a la implicación de Jorge Mendes, quien logró una solución al conflicto que existía entre ambas partes. Sin embargo, el internacional portugués sigue sin encontrar su mejor nivel y en el pasado mes de enero se marchó a préstamo al Milan

Tal y como ya sucedió en otros clubes, no entra en los planes de ningún equipo y desde Londres  están buscando una salida de cara al próximo curso. Precisamente, aunque no ha recibido demasiadas ofertas formales, el futuro del luso podría beneficiar directamente a los intereses de Simeone. El equipo inglés se acaba de proclamar campeón del mundo ante el PSG  (3-0) y no tiene ninguna intención de hacer hueco al jugador luso en su plantilla.

Thiago Almada, el fichaje perfecto del Atlético

El internacional argentino lleva semanas negociando con el Benfica, pues no tiene intención de regresar a Botafogo después de su aventura europea. Su precio se eleva hasta los 40 millones, mientras los portugueses ofrecieron 26 millones por el 60% de sus derechos deportivos, propuesta que tampoco ha sido respondida aún. Obviamente, el Atlético de Madrid es un destino más atractivo para Thiago Almada que el Benfica, pudiendo competir por cualquiera de los principales títulos.

Jugador de fútbol con la camiseta de Argentina celebrando en el campo.
Thiago Almada está cerca del Atlético de Madrid | Europa Press

Evidentemente, los colchoneros llegarían a las exigencias de los brasileños, aunque también podrían ofrecer una fórmula similar para cerrar el trato. Almada  es un jugador capaz de ocupar varias posiciones en el ataque y que hace tiempo reveló que su firme deseo sería estar bajo las órdenes de Simeone. No es el único en el punto de mira de la dirección deportiva, pero sería uno de los pocos refuerzos  que daría un rendimiento inmediato a la plantilla.

Joao Félix, el gran fichaje del Benfica para la delantera

Según varias informaciones, el conjunto lisboeta hizo una primera oferta al Chelsea de 20 millones de euros para adquirir el 50% de sus derechos. Sin embargo, los ingleses rechazaron esa propuesta, pues buscan una cantidad superior después de pagar más de 50 millones de euros al Atlético de Madrid. La realidad es que Joao Félix no ha sido capaz de revalorizarse, sumando solamente 10 goles y cuatro asistencias en los 41 choques que disputó la pasada temporada.

Su valor de mercado ha disminuido hasta los 20 millones y no tendrá más remedio que rebajar sus expectativas si quiere volver a sentirse importante. El diario A Bola ha revelado que el último intento del Benfica asciende a 25 millones por el mismo 50%, una oferta que todavía no ha recibido respuesta. En caso de llegar a un acuerdo, el club madrileño podría haberse beneficiado para tomar la delantera y hacerse con la incorporación de Thiago Almada.